robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Celma para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Celma
Información personal
Nacimiento 1540
Aragón (España)
Fallecimiento 1608
Santiago de Compostela (España)
Información profesional
Ocupación Pintor, escultor y rejero
Archivo:SantCompostela47
Uno de los púlpitos de la Catedral de Santiago, una obra importante de Celma.

Juan Bautista Celma fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a la rejería (hacer rejas de metal), la escultura (crear figuras en tres dimensiones) y la pintura. Nació en la región de Aragón, en España, alrededor del año 1540.

Falleció en Santiago de Compostela en 1608. Desde 1564 hasta su muerte, trabajó principalmente en Galicia. Fue una figura clave en el arte del Renacimiento en Galicia. Es importante no confundirlo con su tío, Juan Tomás Celma (1515-1578), quien también fue pintor y forjador, y además fue su maestro.

¿Cómo sabemos que Celma vivió en Santiago?

La presencia de Juan Bautista Celma en Santiago de Compostela está confirmada por una inscripción. Esta inscripción se encuentra grabada en uno de los púlpitos de bronce de la Catedral de Santiago. Celma terminó estos púlpitos en 1608.

La inscripción, escrita en latín, dice algo así como: "Juan Bautista Celma, de Aragón, artista de la pintura, lo hizo en Compostela en el año de la salvación 1563". Esto nos muestra que ya estaba trabajando allí desde esa fecha.

Proyectos importantes de Celma

Juan Bautista Celma realizó varias obras destacadas en diferentes catedrales de España. Su habilidad para trabajar el metal y crear diseños complejos era muy valorada.

La reja del coro de la Catedral de Burgos

En 1602, Celma recibió una gran suma de dinero, 193.000 maravedís, del cabildo (un grupo de personas que administra la catedral) de la Catedral de Burgos. Este pago era por una reja que hizo para el coro de la catedral.

Esta nueva reja de metal reemplazó una antigua que era de madera. El diseño original de la reja fue hecho en 1595 por otro artista llamado Gregorio Martínez. Celma lo modificó en el año 1600. Su trabajo fue tan bueno que recibió la aprobación de un famoso platero (un artesano que trabaja la plata) llamado Juan de Arfe, el 3 de junio de 1602.

La reja del coro de la Catedral de Plasencia

Otra de las importantes obras de rejería de Celma se encuentra en la Catedral de Plasencia. En 1606, él también forjó la reja que adorna el coro de esta catedral. Estas rejas no solo eran funcionales, sino que también eran verdaderas obras de arte.

Galería de imágenes

kids search engine
Juan Bautista Celma para Niños. Enciclopedia Kiddle.