robot de la enciclopedia para niños

Juan Bautista Berenguer y Ronda para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bautista Berenguer y Ronda
Información personal
Nacimiento 3 de mayo de 1797
Callosa de Ensarriá (Alicante
Fallecimiento 1 de marzo de 1863
Valencia
Nacionalidad española
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación botánico y naturalista
Miembro de Real Sociedad Económica Valenciana de Amigos del País

Juan Bautista Berenguer y Ronda (nacido en Callosa de Ensarriá, el 3 de mayo de 1797, y fallecido en Valencia, el 1 de marzo de 1863) fue un experto en plantas y naturaleza. Se dedicó a introducir y mejorar el cultivo de diferentes plantas en España.

¿Quién fue Juan Bautista Berenguer y Ronda?

Juan Bautista Berenguer y Ronda nació en Callosa de Ensarriá, un pueblo de Alicante. Cuando era muy joven, se mudó a la ciudad de Valencia.

En 1825, viajó a Málaga para dirigir un proyecto importante. Su trabajo consistía en investigar cómo criar y extender la cochinilla. La cochinilla es un pequeño insecto del que se obtiene un tinte rojo natural.

Su trabajo con la cochinilla y las plantas

Berenguer y Ronda fue el director del "Criadero de la cochinilla y plantas útiles del Corralón de la Aduana" en Málaga. Este proyecto era financiado por el duque del Infantado, una persona muy importante de la época.

Más tarde, Juan Bautista Berenguer y Ronda se unió a la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia. Esta era una organización que buscaba mejorar la agricultura y la economía. Fue miembro de esta sociedad desde 1828 hasta su fallecimiento en 1863.

Dentro de esta sociedad, ocupó varios cargos importantes. Fue presidente de la Comisión de Agricultura en 1855 y vicepresidente en 1858. También fue secretario y tesorero en diferentes años.

Además, dirigió el "Criadero de aclimatación de la cochinilla y plantas útiles" en Valencia. Esto significa que ayudaba a que plantas de otros lugares se adaptaran al clima de Valencia. También fue parte de la Junta de Agricultura de la provincia y director de los parques de la ciudad.

Obras y publicaciones de Juan Bautista Berenguer

Juan Bautista Berenguer y Ronda escribió varios libros y artículos sobre agricultura y plantas. Sus publicaciones ayudaron a difundir conocimientos importantes sobre el cultivo.

Algunas de sus obras más destacadas son:

  • El cultivo del arbusto de flor y fruto llamado níspero del Japón.
  • La aclimatación de plantas útiles y exóticas. Publicado en 1831.
  • Catálogo de árboles frutales de la huerta de Valencia. Publicado en 1838.
  • Plantío, cultivo y dirección del nopal o higuera chumba para la cría de la grana o cochinilla.
  • Propagación de nuevas castas de naranjos.
  • Calendario Agrícola. Faenas del campo. Publicado en 1863.
  • Condiciones de una buena clueca de pollos.
  • Observaciones a la aclimatación de los gusanos de seda llamados "rayko".
  • Inconvenientes y ventajas de la morera multicaulis para la cría de los gusanos de seda.
  • Breves apuntamientos de la cosecha de la seda.
  • También colaboró con muchos artículos en el Boletín Enciclopédico de la Real Sociedad Económica de Amigos del País de Valencia.
kids search engine
Juan Bautista Berenguer y Ronda para Niños. Enciclopedia Kiddle.