robot de la enciclopedia para niños

Juan Bartolomé García de Santiago para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Bartolomé García de Santiago
Información personal
Nacimiento 19 de octubre de 1734
Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Escultor e imaginero

Juan Bartolomé García de Santiago (nacido en Sevilla, España, el 19 de octubre de 1734 y fallecido en Sevilla en el siglo XIX) fue un artista español muy talentoso. Se dedicó a la escultura, especialmente a crear imágenes religiosas, y también a diseñar y construir retablos. Un retablo es una estructura grande y decorada que se coloca detrás del altar en las iglesias.

¿Quién fue Juan Bartolomé García de Santiago?

Sus primeros años y familia

Juan Bartolomé García de Santiago fue bautizado en la Iglesia de San Roque el 26 de octubre de 1734. Fue el primer hijo de Manuel García de Santiago, quien también era un reconocido escultor y retablista, y de María de Algara.

En mayo de 1762, Juan Bartolomé se casó con Josefa Luisa Severina García. Ella era su prima, por lo que necesitaron un permiso especial de la iglesia para poder contraer matrimonio.

Dónde vivió y trabajó

Después de casarse, Juan Bartolomé y su esposa vivieron en varias casas de alquiler en diferentes zonas de Sevilla. Algunas de estas zonas eran Santa Lucía, el Salvador, Santa Catalina, San Román, San Andrés y San Juan de la Palma.

Entre los años 1769 y 1785, no hay mucha información sobre su trabajo en Sevilla. Se cree que durante este tiempo pudo haber vivido y trabajado en Cádiz, ya que hay registros que confirman su actividad artística allí.

Obras importantes de Juan Bartolomé García de Santiago

Juan Bartolomé García de Santiago creó varias obras importantes a lo largo de su carrera. Aquí te contamos sobre algunas de ellas:

Retablo mayor del Convento de Nuestra Señora del Valle

Entre 1770 y 1771, Juan Bartolomé trabajó en el retablo mayor de la iglesia del Convento de Nuestra Señora del Valle en Sevilla. Lamentablemente, esta obra ya no existe.

La Virgen de los Dolores de Guillena

Entre 1771 y 1780, el artista creó la imagen de la Virgen de los Dolores para la Iglesia de Nuestra Señora de la Granada en Guillena. Esta imagen es muy importante para la Hermandad de la Vera Cruz de la localidad y sale en procesión cada Viernes Santo.

La imagen ha sido restaurada varias veces. En 1955, Manuel Pineda Calderón la restauró y le dio un nuevo color. Es posible que en esa restauración se le cambiaran las manos. Más tarde, en 1985, Francisco Berlanga de Ávila la restauró de nuevo y le añadió una base más grande, lo que hizo que la imagen midiera aproximadamente 1,70 metros de altura.

El Monumento del Jueves Santo en Cádiz

Entre 1780 y 1784, Juan Bartolomé García de Santiago realizó un gran monumento para el Jueves Santo. Este monumento fue diseñado para ser colocado en la Catedral Vieja de Cádiz.

En 1838, el monumento fue trasladado a la Catedral Nueva, donde se siguió utilizando hasta 1954. Después de esa fecha, debido a su mal estado, dejó de usarse y se guarda en las instalaciones de la catedral.

kids search engine
Juan Bartolomé García de Santiago para Niños. Enciclopedia Kiddle.