Juan Barcia Caballero para niños
Datos para niños Juan Barcia Caballero |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1852 Santiago de Compostela (España) |
|
Fallecimiento | 10 de octubre de 1926 Santiago de Compostela (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Santiago de Compostela | |
Información profesional | ||
Ocupación | Escritor, poeta, médico y novelista | |
Partido político | Asociación Regionalista Gallega | |
Miembro de | Real Academia Gallega (1905-1926) | |
Juan Barcia Caballero (1852-1926) fue un destacado médico y escritor español. Nació y falleció en Santiago de Compostela, una ciudad importante en España.
Contenido
¿Quién fue Juan Barcia Caballero?
Juan Barcia Caballero fue una persona con muchos talentos. Se dedicó a la medicina, ayudando a muchas personas, y también fue un escritor muy creativo. Su vida y obra dejaron una huella importante en la cultura de su tiempo.
Su Vida y Estudios
Juan Barcia Caballero estudió medicina en dos ciudades importantes de España: Santiago de Compostela y Madrid. Después de terminar sus estudios, se convirtió en profesor universitario, lo que se conoce como catedrático. Enseñó en las universidades de Granada y Santiago de Compostela.
Su Carrera como Médico y Profesor
Además de enseñar, Juan Barcia Caballero tuvo responsabilidades importantes en el campo de la salud. Fue director del Hospital de San Roque y también del Manicomio de Conxo, ambos en Santiago. Un manicomio era un lugar donde se cuidaba a personas con problemas de salud mental.
También le interesaba mucho la cultura de su región, Galicia. Por eso, participó en la creación de la Asociación Regionalista Gallega, un grupo que buscaba promover y proteger las tradiciones y el idioma gallego.
Su Faceta como Escritor
Juan Barcia Caballero fue un escritor muy versátil. Escribió tanto en gallego como en castellano. Sus obras incluyen ensayos, poesía y novelas. A menudo, sus escritos exploraban temas de la vida y la sociedad de su época.
Obras Destacadas de Juan Barcia Caballero
Aquí te presentamos algunas de sus obras más conocidas:
- La cuestión palpitante. Cartas amistosas a la Sra. Dª Emilia Pardo Bazán (1881): Un libro de ensayos.
- Mesa revuelta. Ensayos literarios (1883): Una colección de ensayos escrita en gallego y castellano.
- Rimas (1891): Un libro de poesía en idioma gallego.
- Dos almas (1907): Una novela que escribió junto a su hijo, Juan Barcia Eleizegui.
- El señor Nin (1922): Otra novela, también en colaboración con su hijo.
Véase también
En inglés: Juan Barcia Caballero Facts for Kids