Juan Aulí para niños
Datos para niños Juan Aulí |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de diciembre de 1796 Felanich (España) |
|
Fallecimiento | 10 de marzo de 1870 Felanich (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Compositor y organista | |
Género | Ópera | |
Instrumento | Órgano de tubos y órgano | |
Orden religiosa | Orden de Predicadores | |
Juan Bautista Aulí Caldentey fue un talentoso compositor y organista español que vivió en el siglo XIX. Nació en Felanich, un pueblo de las Islas Baleares, el 19 de diciembre de 1796. Falleció en el mismo lugar el 10 de marzo de 1870.
Se dedicó a crear música y a tocar el órgano, un instrumento musical muy grande y especial.
Contenido
¿Quién fue Juan Aulí?
Juan Aulí fue una figura importante en la música de su época. Además de ser un gran músico, también fue parte de la Orden de Predicadores, una orden religiosa. Esto significa que su vida estuvo dedicada tanto a la música como a sus creencias.
Su habilidad con el órgano era notable, y su trabajo como compositor dejó varias piezas musicales que aún hoy se estudian.
¿Qué tipo de música compuso?
Juan Aulí creó diferentes tipos de música, mostrando su versatilidad como compositor. Sus obras incluyen piezas para la iglesia, óperas y música para piano.
Obras para la iglesia
Compuso varias piezas religiosas, que eran muy importantes en su tiempo. Algunas de ellas son:
- Una Misa para coro, que fue publicada por Antonio Noguera en 1887.
- La Misa del Santísimo Sacramento.
- Un Te Deum, que es un himno de agradecimiento.
- Un Stabat Mater, una pieza musical sobre el sufrimiento.
- Himnos dedicados a diferentes santos, como San Pedro, la Inmaculada Concepción, San Juan Bautista y la Beata Catalina Thomás.
Obras para el escenario
También escribió música para obras que se representaban en un escenario, como las óperas. Algunas de sus obras escénicas más conocidas son:
- La doncella de Misolongi
- Norma
- El Sepultero
- Grecia
Música para piano
Además de sus grandes obras, Juan Aulí compuso piezas más cortas y divertidas para el piano. Entre ellas se encuentran:
- Valses
- Rigodones
- Pasodobles
- Variaciones en si bemol
Véase también
En inglés: Joan Aulí Facts for Kids