robot de la enciclopedia para niños

Juan Antonio Cuervo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Juan Antonio Cuervo
Francisco de Goya - Portrait of Don Juan Antonio Cuervo - 1943.90 - Cleveland Museum of Art.jpg
Retrato de Juan Antonio Cuervo portando los planos de la Iglesia de Santiago de Madrid, pintado en 1819 por Francisco de Goya (Museo de Arte de Cleveland).
Información personal
Nacimiento 1757
Oviedo (España)
Fallecimiento 1834
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Real Academia de Bellas Artes de San Fernando
Alumno de Ventura Rodríguez
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Movimiento Neoclasicismo

Juan Antonio Cuervo (nacido en Oviedo, Asturias, en 1757 y fallecido en Madrid en 1834) fue un importante arquitecto español. Su sobrino, Tiburcio Pérez Cuervo, también siguió sus pasos en la arquitectura.

¿Quién fue Juan Antonio Cuervo?

Juan Antonio Cuervo fue un arquitecto muy talentoso que dejó su huella en la ciudad de Madrid. Aprendió de uno de los grandes maestros de su tiempo, Ventura Rodríguez.

Sus obras más importantes

Una de sus obras más conocidas es la Iglesia de Santiago en Madrid. Esta iglesia fue construida después de que la original fuera demolida. Cuervo puso todo su esfuerzo en diseñarla.

Su papel en la Real Academia

En el año 1815, Juan Antonio Cuervo fue nombrado director de la Real Academia de San Fernando. Este era un puesto muy importante para un artista o arquitecto. En esa época, el famoso pintor Francisco de Goya hizo un retrato de Cuervo. En el cuadro, se le ve con los planos de la Iglesia de Santiago. Hoy, este cuadro se encuentra en el Museo de Arte de Cleveland.

El estilo neoclásico

Cuervo fue un gran defensor del neoclasicismo. Este estilo de arquitectura se inspira en las construcciones de la antigua Grecia y Roma. Se caracteriza por usar formas sencillas, líneas rectas y elementos como columnas y frontones. Busca la armonía y la proporción en sus diseños.

Otros arquitectos relacionados

kids search engine
Juan Antonio Cuervo para Niños. Enciclopedia Kiddle.