Juan Alfonso Enríquez de Cabrera y Colonna para niños
Datos para niños Juan Alfonso Enríquez de CabreraAlmirante de Castilla |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
Virrey de Nápoles | ||
1644-1646 | ||
Predecesor | Ramiro Núñez de Guzmán, duque de Medina de las Torres | |
Sucesor | Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos | |
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Juan Alfonso Enríquez de Cabrera y Colonna | |
Nacimiento | 3 de marzo de 1599 Modica (Italia) |
|
Fallecimiento | 6 de febrero de 1647 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padres | Luis Enríquez de Cabrera, VIII almirante de Castilla Vittoria Colonna Henríquez-Cabrera |
|
Hijos | Juan Gaspar Enríquez de Cabrera, X almirante de Castilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Aristócrata | |
Conflictos | Guerra franco-española de 1635-1659 | |
Juan Alfonso Enríquez de Cabrera (nacido el 3 de marzo de 1599 en Módica, Italia y fallecido el 6 de febrero de 1647 en Madrid, España) fue una figura importante en la historia de España. Fue el noveno Almirante de Castilla, un título muy destacado en la época. También fue el quinto duque de Medina de Rioseco y el séptimo conde de Melgar.
Juan Alfonso pertenecía a la influyente familia Enríquez. Además de sus títulos, sirvió como mayordomo mayor del rey Felipe IV.
Contenido
¿Quién fue Juan Alfonso Enríquez de Cabrera?
Juan Alfonso Enríquez de Cabrera era hijo de Luis Enríquez de Cabrera y Mendoza, quien fue el cuarto duque de Medina de Rioseco y el octavo almirante de Castilla. Cuando Juan Alfonso tenía solo seis años, heredó los títulos y responsabilidades de su familia.
Debido a su corta edad, su madre, Vittoria Colonna Henríquez-Cabrera, se encargó de guiar y administrar los asuntos de la casa familiar. Durante el tiempo en que Juan Alfonso fue señor de sus tierras, el rey Felipe IV le dio el título de ciudad a Medina de Rioseco en el año 1632.
¿Qué cargos importantes ocupó?
Juan Alfonso Enríquez de Cabrera tuvo varios cargos importantes durante su vida. Fue nombrado Virrey de Sicilia entre 1641 y 1644. Un virrey era como un representante del rey en un territorio lejano, encargado de gobernarlo.
Más tarde, fue nombrado Virrey de Nápoles desde 1644 hasta 1646. Estos puestos eran de gran responsabilidad y mostraban la confianza que el rey tenía en él para administrar importantes regiones.
¿Con quién se casó y tuvo hijos?
Juan Alfonso Enríquez de Cabrera se casó dos veces. Su primera esposa fue Francisca de Sandoval y Padilla. Después de su fallecimiento, se casó por segunda vez el 28 de noviembre de 1612 con Luisa de Sandoval y Padilla, quien era hermana de su primera esposa.
Ambas eran hijas del primer duque de Lerma, una figura influyente en la corte del rey Felipe III. Juan Alfonso y Luisa tuvieron dos hijos. Una hija que falleció joven en Nápoles, y un hijo llamado Juan Gaspar Enríquez de Cabrera y Sandoval (1625-1691). Juan Gaspar fue el único hijo que sobrevivió y continuó el linaje de la familia.
Predecesor: Luis Enríquez de Cabrera |
Almirante de Castilla 1603-1647 |
Sucesor: Juan Gaspar Enríquez de Cabrera |
Predecesor: Francisco de Melo, conde de Assumar |
Virrey de Sicilia 1641-1644 |
Sucesor: Pedro Fajardo, marqués de los Vélez |
Predecesor: Ramiro Núñez de Guzmán, duque de Medina de las Torres |
Virrey de Nápoles 6 de mayo de 1644–1646 |
Sucesor: Rodrigo Ponce de León, duque de Arcos |
Véase también
En inglés: Juan Alfonso Enríquez de Cabrera, 5th Duke of Medina de Rioseco Facts for Kids