Juan Gaspar Enríquez de Cabrera y Sandoval para niños
Juan Gaspar Enríquez de Cabrera (nacido el 10 de julio de 1625 y fallecido el 15 de septiembre de 1691) fue una figura importante en la historia de España. Ostentó títulos como el décimo almirante de Castilla, el sexto duque de Medina de Rioseco y el octavo conde de Melgar. Perteneció a la influyente familia de los Enríquez, un linaje con gran relevancia en la época.
Contenido
¿Quién fue Juan Gaspar Enríquez de Cabrera?
Juan Gaspar fue hijo de Juan Alfonso Enríquez de Cabrera y Luisa de Sandoval y Padilla. Se destacó por su talento como poeta y por su profundo conocimiento de las costumbres y actividades tradicionales de su tiempo. Se cree que escribió un libro llamado Fragmentos del ocio, publicado de forma anónima en 1668. Este libro contenía varias composiciones y también reglas sobre ciertas actividades de la época.
¿Cómo apoyó el arte y la cultura?
Juan Gaspar fue un gran protector de artistas, lo que significa que los apoyaba para que pudieran crear sus obras. Entre los artistas que ayudó se encuentran Juan de Alfaro y Gámez y José Antolínez. Además, era un coleccionista muy entusiasta. En su palacio, que estaba cerca del actual paseo de Recoletos, reunió una colección de pinturas muy valiosa. Esta colección estaba organizada de una manera muy moderna para su tiempo, casi como un museo.
¿Tuvo familia Juan Gaspar Enríquez de Cabrera?
Juan Gaspar se casó con Elvira Álvarez de Toledo Osorio Ponce de León. Ella era hija de Fadrique Álvarez de Toledo Osorio, el primer marqués de Villanueva de Valdueza, y de su esposa Elvira Ponce de León. Tuvieron una familia numerosa, con 13 hijos. Su hijo, Juan Tomás Enríquez de Cabrera y Álvarez de Toledo, continuó el legado de la familia.
¿Qué cargos importantes ocupó en la corte?
Juan Gaspar Enríquez de Cabrera tuvo roles muy importantes en la corte real. Fue el último mayordomo mayor del rey Felipe IV. El mayordomo mayor era una persona de mucha confianza que se encargaba de la organización de la casa del rey. Más tarde, también fue caballerizo mayor del hijo de Felipe IV, lo que significaba que estaba a cargo de los caballos y las caballerizas reales.