Józef Glemp para niños
Datos para niños Józef Glemp |
||
---|---|---|
Józef Glemp en 2008
|
||
|
||
Arzobispo de Varsovia | ||
Título | Cardenal presbítero de Santa María in Trastevere | |
Información religiosa | ||
Ordenación sacerdotal | 25 de mayo de 1956 | |
Ordenación episcopal | 21 de abril de 1979 por Stefan Wyszynski | |
Proclamación cardenalicia | 2 de febrero de 1983 por Juan Pablo II | |
Información personal | ||
Nombre | Józef Glemp | |
Nacimiento | 18 de diciembre de 1929![]() |
|
Fallecimiento | 23 de enero de 2013![]() |
|
Alma mater | Pontificia Universidad Gregoriana Pontificia Universidad Lateranense |
|
![]() Escudo de Józef Glemp
|
||
Józef Glemp (nacido en Inowroclaw, Polonia, el 18 de diciembre de 1929 – fallecido en Varsovia, Polonia, el 23 de enero de 2013) fue un importante líder religioso polaco. Fue cardenal y arzobispo emérito de Varsovia.
¿Quién fue Józef Glemp?
Józef Glemp nació en una familia sencilla. Su padre, Kazimierz, era minero de sal. También había participado en un levantamiento histórico en la región de la Gran Polonia entre 1918 y 1919.
Su juventud y educación
Durante la Segunda Guerra Mundial, Józef Glemp tuvo que trabajar en una granja alemana. Allí aprendió lo que era el trabajo físico duro. Terminó la escuela primaria después de la guerra. En 1945, pudo empezar la escuela secundaria en Inowroclaw. Se graduó el 25 de mayo de 1950.
Ese mismo año, el 22 de julio, ingresó al Seminario de la Arquidiócesis de Gniezno. Allí se preparó para ser sacerdote. Fue ordenado sacerdote el 25 de mayo de 1956.
Estudios avanzados en Roma
Después de servir como sacerdote por dos años, en 1958 fue enviado a Roma. Estudió Derecho Canónico (leyes de la Iglesia) en la Pontificia Universidad Lateranense. Obtuvo su doctorado en 1964. Su tesis trató sobre la evolución del concepto de ficción jurídica.
También se formó para ser abogado de la Rota Romana. Asistió a cursos de latín en la Pontificia Universidad Gregoriana. Además, completó estudios en administración de la Iglesia.
Regreso a Polonia y primeros cargos
En 1964, Józef Glemp regresó a Gniezno, Polonia. Trabajó como capellán para varias órdenes religiosas. También fue profesor de religión en un centro para jóvenes.
Desempeñó varios roles importantes en el Seminario de Gniezno. Fue secretario, notario y defensor del vínculo en el tribunal de la Iglesia.
Colaboración con el Cardenal Wyszynski
En diciembre de 1967, comenzó a trabajar en la Secretaría del Primado. Durante quince años, fue un colaborador muy cercano del cardenal Stefan Wyszynski. Lo acompañó en sus viajes por Polonia y a Roma.
Tuvo varias responsabilidades en comisiones de los obispos polacos. También enseñó Derecho Canónico en la Academia de Teología Católica en Varsovia. Participó en muchos congresos sobre este tema. En 1972, fue nombrado capellán de Su Santidad. En marzo de 1976, se convirtió en canónigo de la Metropolitana de Gniezno.
Nombramientos importantes
Obispo de Varmia
El 4 de marzo de 1979, el Papa Juan Pablo II lo nombró obispo de Varmia. Esta región se encuentra en el noreste de Polonia. Fue consagrado obispo el 21 de abril en Gniezno.
Arzobispo y Primado de Polonia
Después del fallecimiento del cardenal Wyszynski en 1981, Józef Glemp fue nombrado arzobispo de Gniezno. También se unió temporalmente a la Arquidiócesis de Varsovia. Como obispo de Gniezno, se convirtió en el Primado de Polonia. Este es un título muy importante en la Iglesia polaca.
Nombramiento como Cardenal
El Papa Juan Pablo II lo nombró y proclamó cardenal el 2 de febrero de 1983. Recibió el título de Santa María in Trastevere.
Liderazgo en la Conferencia Episcopal
El cardenal Glemp fue presidente de la Conferencia Episcopal de Polonia durante 23 años. Ocupó este cargo desde 1981 hasta marzo de 2004.
Reorganización de las diócesis
El 25 de marzo de 1992, el Papa Juan Pablo II reorganizó las diócesis en Polonia. La unión temporal entre Gniezno y Varsovia se disolvió. El título de Primado de Polonia se mantuvo ligado a la Arquidiócesis de Gniezno. Sin embargo, el cardenal Glemp, como arzobispo de Varsovia, continuó llevando el título de Primado. Esto fue porque él custodiaba las reliquias de San Adalberto. El Papa Benedicto XVI confirmó este título hasta que cumpliera 80 años.
Últimos años
Fue arzobispo emérito de Varsovia desde el 6 de diciembre de 2006. También fue responsable de los fieles de rito oriental en Polonia desde 1981 hasta 2007.
Predecesor: Stefan Wyszyński |
Arzobispo de Gniezno y Varsovia 1981-1992 |
Sucesor: Henryk Muszyński como arzobispo de Gniezno |
Predecesor: Stefan Wyszynski |
Arzobispo de Varsovia 1992-2007 |
Sucesor: Stanislaw Wielgus |
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Józef Glemp Facts for Kids