Joven mendigo para niños
Datos para niños Joven mendigo |
||
---|---|---|
![]() |
||
Año | hacia 1650 | |
Autor | Bartolomé Esteban Murillo | |
Técnica | Óleo sobre lienzo | |
Estilo | Barroco | |
Tamaño | 137 cm × 100 cm | |
Localización | Museo del Louvre, París, ![]() |
|
País de origen | España | |
Joven mendigo es una famosa pintura del artista español Bartolomé Esteban Murillo. Fue creada entre los años 1645 y 1650. Esta obra es un óleo sobre lienzo y tiene un tamaño de 137 cm de alto por 115 cm de ancho. Actualmente, se puede admirar en el Museo del Louvre en París, Francia. El rey Luis XVI la compró para sus colecciones reales en 1782.
Contenido
¿Quién fue Bartolomé Esteban Murillo?
Bartolomé Esteban Murillo fue un pintor muy importante de Sevilla, España. Es conocido principalmente por sus obras de pintura religiosa. Sin embargo, al igual que otros artistas de su tiempo, como José Ribera y Velázquez, también pintó escenas de la vida real. Entre estas, destacan sus cuadros de niños en situaciones cotidianas.
¿Por qué Murillo pintó escenas de niños?
Se cree que esta obra pudo ser un encargo de comerciantes extranjeros que vivían en Sevilla. En esa época, a los pintores de Flandes les gustaba mucho pintar escenas de la vida diaria. También es posible que Murillo la pintara por influencia de los franciscanos, para quienes trabajaba a menudo.
Detalles de la pintura "Joven mendigo"
Esta pintura es una de las primeras obras de Murillo que muestran a niños de la calle. En ella, vemos a un joven que se está revisando cuidadosamente. Podría ser un niño que pide ayuda o un personaje como los de las novelas de la época, como el Lazarillo de Tormes o las Novelas ejemplares de Cervantes.
Objetos y texturas en la obra
Murillo añadió algunos objetos sencillos que acompañan al joven. Se ve un cántaro de barro y una cesta con manzanas. En el suelo, hay restos de camarones o de otros crustáceos. Estos elementos forman un pequeño bodegón dentro del cuadro. Gracias a ellos, Murillo demuestra su gran habilidad para pintar diferentes materiales y texturas de forma muy realista.
La luz y el color en la pintura
La escena está iluminada con un fuerte contraste entre luces y sombras, conocido como claroscuro. Esta técnica era muy común en el Barroco y fue influenciada por el pintor Caravaggio. La luz entra por una ventana a la izquierda y cae directamente sobre el cuerpo del chico. Esto deja el resto de la habitación en la sombra. La composición de la pintura, típica del estilo barroco, usa líneas diagonales. Los colores que más se ven son los amarillentos y los castaños, desde los tonos más claros hasta los más oscuros, casi negros.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: The Young Beggar Facts for Kids