robot de la enciclopedia para niños

José Urbano Martínez Carreras para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Urbano Martínez Carreras
Información personal
Nacimiento 1932
Cartagena (España)
Fallecimiento 2003
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad de Madrid
Información profesional
Ocupación Historiador
Miembro de Asociación Española de Africanistas

José Urbano Martínez Carreras (nacido en Cartagena en 1932 y fallecido en Madrid en 2003) fue un importante historiador español. Se especializó en el estudio de la historia de África y Asia.

Fue presidente de la Asociación Española de Africanistas durante muchos años. Su trabajo ayudó a entender mejor cómo estos continentes cambiaron a lo largo del tiempo.

¿Quién fue José Urbano Martínez Carreras?

José Urbano Martínez Carreras dedicó su vida a investigar y enseñar historia. Nació en Cartagena, una ciudad en España, y vivió hasta los 71 años. Su pasión era conocer y explicar el pasado de diferentes culturas.

Sus estudios y carrera profesional

José Urbano Martínez Carreras se graduó en la Universidad Complutense de Madrid en 1962. Allí estudió para convertirse en historiador. Después de sus estudios, comenzó a investigar y a escribir libros.

Su interés principal fue la historia de África y Asia. Estas regiones tienen historias muy ricas y complejas. Él ayudó a muchas personas a entenderlas mejor.

Su trabajo como historiador y líder

Entre 1991 y 2003, José Urbano Martínez Carreras fue el presidente de la Asociación Española de Africanistas. Esta asociación reúne a expertos que estudian el continente africano. Su liderazgo fue clave para promover el conocimiento sobre África en España.

Se centró en temas como la descolonización. Este es el proceso por el cual muchos países de África y Asia lograron su independencia. Antes eran colonias de países europeos.

Libros importantes que escribió

José Urbano Martínez Carreras escribió varios libros que son muy valorados. Sus obras explican momentos clave de la historia mundial. Algunos de sus títulos más conocidos son:

  • Introducción a la Historia Contemporánea (1983): Un libro para entender la historia más reciente.
  • Historia de la descolonización. Las independencias de Asia y África (1987): Explica cómo muchos países se hicieron independientes.
  • El mundo árabe e Israel. El Próximo Oriente en el siglo XX (1992): Analiza la historia de esta importante región.
  • Historia del colonialismo y la descolonización (1992): Un estudio profundo sobre el control de territorios por otras naciones.
  • África subsahariana del colonialismo a la descolonización (1993): Se enfoca en la historia de la parte sur de África.
  • El conflicto del Próximo Oriente (2000): Aborda los desafíos históricos de esa zona.
  • Los orígenes del problema de Palestina (2002): Investiga los inicios de una situación compleja en la región.

Sus libros son una fuente importante de información para estudiantes y otros historiadores.

kids search engine
José Urbano Martínez Carreras para Niños. Enciclopedia Kiddle.