robot de la enciclopedia para niños

José Roldán y Marín para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Roldán y Marín
José Roldán y Marín.jpg

Escudo de la ciudad de Jaén.svg
Alcalde de Jaén
13 de abril de 1881-1 de julio de 1883
Predecesor Antonio Salido y Torres
Sucesor Eduardo Solá y Moreno

Escudo de la ciudad de Jaén.svg
Alcalde de Jaén
8 de enero de 1890-3 de septiembre de 1890
Predecesor Ramón Gómez Torres
Sucesor Manuel Piqueras Castro

Información personal
Nacimiento 27 de julio de 1844
Jaén (España)
Fallecimiento 20 de enero de 1897
Jaén (España)
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Francisca Aguilera y Herreros de Tejada
Hijos María del Carmen, Enriqueta, Francisco Javier
Educación
Educado en Universidad de Medicina de Madrid y Cádiz
Información profesional
Ocupación Alcalde, Diputado y Médico
Distinciones Cruz de la Orden de Isabel la Católica

José Roldán y Marín (nacido en Jaén, España, el 27 de julio de 1844 y fallecido en la misma ciudad el 20 de enero de 1897) fue un médico y cirujano muy importante. También fue alcalde de la ciudad de Jaén y diputado provincial de Linares.

Es recordado por su trabajo como alcalde y por haber recibido la encomienda de la Orden de Isabel la Católica. En su honor, una calle de Jaén lleva su nombre: la Calle Roldán y Marín.

¿Quién fue José Roldán y Marín?

Sus primeros años y estudios

José Roldán y Marín nació en Jaén en una familia de buena posición económica. Sus padres eran Rafael Roldán Yáñez y María del Carmen Marín de la Linde, ambos de Jaén.

José fue el mayor de doce hermanos. Entre ellos, destacaron Antonio Roldán y Marín, que fue farmacéutico y presidente de la Diputación Provincial de Jaén. Su hermana Matilde Roldán y Marín se casó con el político Federico Acosta y Meabe.

A los 17 años, en 1861, José comenzó a estudiar Medicina en la Universidad de Madrid. Después de tres años, terminó su carrera en la Universidad de Cádiz.

Su carrera profesional y política

En 1867, José Roldán y Marín empezó a trabajar como médico en el Hospital de San Juan de Dios de Jaén. Al año siguiente, fue ascendido en el mismo hospital.

En 1871, fue nombrado Ayudante Médico Honorífico de Sanidad Militar en Jaén. Por su talento y contribuciones, en 1872 recibió la Cruz de Isabel la Católica, una importante distinción.

En 1879, se convirtió en Concejal del Ayuntamiento de Jaén. Poco después, fue nombrado Alcalde-Presidente de la ciudad. Ocupó el puesto de Alcalde de Jaén desde el 13 de abril de 1881 hasta el 1 de julio de 1883.

En 1882, le concedieron los honores de Jefe Superior de Administración. Volvió a ser elegido alcalde de Jaén el 8 de enero de 1890, cargo que ocupó hasta el 3 de septiembre de 1890. Además, en 1886 fue elegido Diputado Provincial por Linares.

José Roldán y Marín también participó en otras actividades importantes. Fue miembro de la Comisión de Pósitos de la provincia de Jaén y de la comisión para combatir una plaga en las plantas. También fue socio y presidente de varias sociedades.

¿Cómo fue su gestión como alcalde?

Un periódico de la época, "EL INDUSTRIAL" de Jaén, publicó una biografía sobre él en 1893. En ella, se destacaba su excelente trabajo en todos sus cargos.

Como médico, curó a miles de personas y recibió muchos elogios. Fue un gran defensor de los intereses de la Sociedad Caja de Socorros, preocupándose tanto por la atención a los enfermos como por las finanzas.

Como alcalde de Jaén, su administración fue un ejemplo. Organizó muy bien las oficinas municipales y mejoró las Casas Consistoriales. Pagaba a tiempo los salarios de los empleados y los servicios, y cobraba los impuestos con exactitud.

Entre las mejoras que hizo para Jaén, se encuentran:

  • El asfaltado de muchas calles.
  • La construcción del camino a la estación de tren.
  • La compra y demolición de casas para ampliar la zona de la Fontanilla.

Roldán y Marín logró estas mejoras sin gastar más de lo presupuestado. Su gestión fue muy beneficiosa para la ciudad. También fue un gran presidente de la Sociedad Casino Primitivo, logrando importantes reformas y dejando dinero en caja.

Como Diputado Provincial, su trabajo fue muy valorado, lo que le valió ser reelegido. Fue un político leal a sus ideas y muy respetado por sus compañeros.

Su vida familiar

José Roldán y Marín se casó en 1867 con Francisca Aguilera y Herreros de Tejada en Jaén. Tuvieron tres hijos.

Premios y reconocimientos

kids search engine
José Roldán y Marín para Niños. Enciclopedia Kiddle.