robot de la enciclopedia para niños

José Rico Pérez para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Rico Pérez

Presidente del Hércules C. F.
12 de marzo de 1971-16 de agosto de 1984
Predecesor Miguel Luis Vidal Masanet
Sucesor José Torregrosa Ronda
(en funciones)

Información personal
Nacimiento 13 de marzo de 1918
Bandera de España Daya Nueva, Alicante, España
Fallecimiento 6 de julio de 2010
Bandera de España Alicante, España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Constructor, empresario, dirigente deportivo

José Rico Pérez (nacido en Daya Nueva el 13 de marzo de 1918 y fallecido en Alicante el 6 de julio de 2010) fue un importante constructor, empresario y líder deportivo español. Es muy recordado en la ciudad de Alicante. Fue presidente del Hércules Club de Fútbol por 13 temporadas. Durante su tiempo al frente del club, se construyó el estadio que lleva su nombre. También fue una época muy exitosa para el Hércules y ayudó a que Alicante fuera una de las sedes de la Copa Mundial de Fútbol de 1982.

La vida de José Rico Pérez

José Rico Pérez nació en un pequeño lugar llamado La Bodega, en el pueblo de Daya Nueva. Cuando tenía solo 10 años, se mudó a San Vicente del Raspeig. Allí fue cuidado por sus familiares, ya que sus padres fallecieron cuando él era muy joven. En San Vicente, creció y se convirtió en un constructor muy conocido en Alicante.

Su papel en el Hércules C. F.

José Rico Pérez fue el presidente del Hércules Club de Fútbol por más tiempo en la historia del club. Bajo su liderazgo, el Hércules tuvo momentos muy buenos en el fútbol. El equipo jugó 10 temporadas en la Primera División de España, incluyendo 8 temporadas seguidas desde 1974 hasta 1982. Además, el club logró su mejor puesto en Primera División, quedando en quinto lugar, y ascendió dos veces a la máxima categoría.

La construcción del estadio

Una de las cosas más importantes que hizo José Rico Pérez fue la construcción del estadio José Rico Pérez. Para conseguir el dinero necesario, recuperó los documentos de los antiguos terrenos del Campo de La Viña. Esto permitió que el club tuviera los fondos para construir el estadio actual del Hércules.

Alicante y el Mundial de 1982

José Rico Pérez también fue clave para que la ciudad de Alicante fuera una de las sedes del Copa Mundial de Fútbol de 1982. Gracias a su esfuerzo, la Selección de fútbol de Argentina jugó sus partidos de la primera fase en Alicante.

Últimos años y legado

En 1984, José Rico Pérez dejó la presidencia del Hércules por recomendación médica, para descansar. El vicepresidente, José Torregrosa Ronda, tomó su lugar temporalmente. Rico Pérez también era dueño del hotel Castilla en Alicante, donde se quedaban muchos equipos de fútbol que visitaban la ciudad para jugar contra el Hércules.

Fue una persona muy influyente en Alicante durante los años 70 y 80. Su éxito como constructor, empresario y líder deportivo lo hizo muy conocido. Falleció a los 92 años, ya jubilado, y era presidente de honor de la Fundación Hércules de Alicante. Su esposa, Maruja Mora, falleció un año después, en 2011.

Reconocimientos importantes

  • En Alicante, hay una plaza que lleva su nombre en su honor.
  • Recibió la máxima distinción del Hércules C. F., la insignia de oro y brillantes. Esta fue entregada por una comisión que reconoció sus grandes logros. Entre ellos, el regreso del Hércules C. F. a Primera División y la recuperación del Campo La Viña para el club. Un joven de 14 años, Francisco Gutiérrez Bernal, le entregó este reconocimiento en nombre de los aficionados. La ceremonia se realizó en el Hotel Palas de Alicante.
kids search engine
José Rico Pérez para Niños. Enciclopedia Kiddle.