robot de la enciclopedia para niños

José María Posada para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Posada
José María Posada Pereira.jpg
Información personal
Nombre en gallego Xosé María Posada Pereira
Nombre en español José María Posada Pereira
Nacimiento 19 de marzo de 1817
Vigo (España)
Fallecimiento 19 de noviembre de 1886
Pontevedra (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Periodista, escritor y poeta
Movimiento Romanticismo
Género Poesía y periodismo de opinión
Firma
José María Posada Pereira firma.jpg

José María Posada Pereira (nacido en Vigo el 19 de marzo de 1817 y fallecido en Pontevedra el 19 de noviembre de 1886) fue un importante poeta y periodista español. Escribió tanto en español como en gallego.

¿Quién fue José María Posada?

José María Posada fue una figura destacada en la literatura y el periodismo de su época. Su trabajo ayudó a difundir ideas y noticias, y también a expresar sentimientos a través de la poesía.

Sus primeros años y estudios

José María Posada estudió varias materias. Primero se dedicó a las Humanidades y la Teología. Luego, se centró en Leyes en la Universidad de Santiago de Compostela. Se graduó en 1845.

Un promotor de la cultura

En 1840, cuando aún era joven, José María Posada fundó una Academia Literaria y Artística en Santiago. Esta academia reunía a los talentos más importantes de la región. Era un lugar donde artistas y escritores podían compartir sus ideas.

En 1845, fundó una revista llamada La Aurora de Galicia. Esta publicación trataba sobre literatura, ciencia y arte.

Su vida en Madrid y Vigo

Entre 1851 y 1852, José María Posada vivió en Madrid. Allí, además de escribir, estudió pintura.

Después, se estableció en Vigo. En 1852, creó el periódico El Faro de Vigo. Este periódico es muy importante porque es el más antiguo de España que sigue publicándose hoy en día. En El Faro de Vigo, José María Posada publicó muchos de sus escritos.

Sus escritos en El Faro de Vigo

En este periódico, José María Posada escribía crónicas divertidas usando el seudónimo de "don Lucas". También publicó poemas en gallego y leyendas.

Sus obras más conocidas

José María Posada escribió un hermoso libro de recuerdos llamado Un paseo de Vigo a Bayona (1866). En este libro, compartía sus experiencias y pensamientos.

Su poesía se recopiló en un libro llamado Poesías selectas (1888). Este libro forma parte de una colección más grande, la Biblioteca Gallega.

Estilo de su poesía

Algunos de sus poemas eran alegres y se inspiraban en la cultura popular. Sin embargo, con el tiempo, su poesía también mostró sentimientos de tristeza y melancolía. Un ejemplo es su poema "Carta a Ampariño".

Entre sus leyendas poéticas, que se basaban en las historias tradicionales, destacan "Rosalida" y "La bella infanta".

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José María Posada Facts for Kids

  • Romanticismo: Un movimiento artístico y literario importante en la época de Posada.
  • Literatura de España: La historia y evolución de la literatura en España.
kids search engine
José María Posada para Niños. Enciclopedia Kiddle.