José María Aragón Foureaux para niños
Datos para niños Pompoff |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | José María Aragón Foureaux | |
Apodo | Pompoff | |
Nacimiento | 11 de marzo de 1887 Francia |
|
Fallecimiento | 3 de febrero de 1970 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Familia | Familia Aragón | |
Padres | Gabriel Aragón Gómez Virginia Foureaux |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Payaso | |
Años activo | 1909-1967 | |
Seudónimo | Pompoff | |
Miembro de | Pompoff, Thedy y Emig | |
José María Aragón Foureaux (nacido en Francia el 11 de marzo de 1887 y fallecido en Madrid, España, el 3 de febrero de 1970), fue un famoso payaso español. Se le conocía artísticamente como «Pompoff». Formó parte de una familia de artistas muy reconocida, la Familia Aragón, y trabajó junto a sus hermanos en el mundo del circo.
Contenido
¿Quién fue Pompoff y su legado en el circo?
Pompoff fue una figura clave en la historia del circo español. Dedicó gran parte de su vida a hacer reír a la gente, siguiendo los pasos de su familia. Su carrera como payaso duró casi 60 años, desde 1909 hasta 1967.
Los inicios de un payaso: Primeros pasos en la comedia
José María Aragón Foureaux era hijo de Gabriel Aragón Gómez, quien también fue un payaso. En 1909, Pompoff decidió formar una pareja cómica con uno de sus hermanos, Teodoro. Al principio, esta idea no tuvo mucho éxito con el público.
Después de este primer intento, Pompoff se convirtió en un empresario de circo. Viajó por Marruecos presentando sus propios espectáculos.
El famoso trío: Pompoff, Thedy y Emig
En 1913, su hermano Teodoro regresó de América. Juntos, decidieron intentar de nuevo ser payasos. Primero se hicieron llamar los Hermanos Aragón, y poco después, adoptaron el nombre definitivo de Pompoff y Thedy.
Esta vez, el dúo tuvo mucho éxito y duró más de 50 años. En la década de 1920, se les unió otro de sus hermanos, Emilio, conocido como «Emig». Así, se formó el famoso trío de payasos: Pompoff, Thedy y Emig.
La expansión del grupo y su éxito internacional
En la década de 1930, la familia de payasos creció aún más. Se unieron al grupo el hijo de Pompoff, José Aragón Hipkins (conocido como «Nabuconodosorcito»), y su sobrino Emilio («Zampabollos»).
El grupo de payasos pasó 15 años actuando con gran éxito en Estados Unidos. Regresaron a España de forma definitiva en 1967.
El retiro de una leyenda del circo
En 1967, Pompoff se retiró de los escenarios. Su última actuación fue en el famoso Circo Price de Plaza del Rey en Madrid.
Pompoff fue tío de otros payasos muy conocidos en España, como Gaby, Fofó y Miliki, quienes continuaron con el legado de la Familia Aragón.