José Aragón Hipkins para niños
Datos para niños José Aragón Hipkins |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1912 La Línea de la Concepción (España) |
|
Fallecimiento | 22 de marzo de 1993 | |
Nacionalidad | Española | |
Información profesional | ||
Ocupación | Payaso | |
Distinciones |
|
|
José Aragón Hipkins, conocido por sus nombres artísticos Nabucodonosorcito o Nabuco, fue un famoso payaso español. Nació en La Línea de la Concepción, España, en 1912 y falleció en Madrid el 22 de marzo de 1993.
Contenido
¿Quién fue José Aragón Hipkins?
José Aragón Hipkins fue parte de una gran familia de artistas de circo. Desde que era muy pequeño, creció rodeado del ambiente del circo. Su abuelo, padre, tíos y primos también eran payasos.
Una familia de payasos famosos
El padre de José, José María Aragón Foureaux, y su tío, Teodoro Aragón Foureaux, formaron un dúo cómico muy conocido llamado Pompoff y Thedy. José era primo de otros payasos muy queridos en España, como Gaby, Fofó y Miliki.
Sus primeros pasos en el circo
Cuando José era solo un niño, se unió al espectáculo de su padre y su tío. Su primo Emilio Aragón, conocido como Zampabollos, también formaba parte del grupo. Los cuatro actuaron juntos durante más de 30 años.
Éxito en España y América
Durante muchos años, el grupo de payasos tuvo mucho éxito en los circos de España. Uno de los lugares más importantes donde actuaron fue el famoso Circo Price. Además, vivieron y trabajaron en América durante quince años, a partir de 1952, especialmente en Estados Unidos.
La carrera de Nabuco
En 1967, el padre y el tío de José se retiraron. Fue entonces cuando José se convirtió en el payaso Nabuco. Él continuó el espectáculo junto a su primo Emilio y su hermano Víctor. Siguieron usando el nombre de Pompoff y Thedy, manteniendo viva la tradición familiar.
Reconocimiento y despedida
Nabuco y su grupo siguieron actuando hasta la década de 1980, cuando finalmente se retiraron. En 1991, José Aragón Hipkins recibió un importante reconocimiento: el Premio Nacional de Circo. Falleció el 23 de marzo de 1993, a los 80 años, debido a un problema de salud.