robot de la enciclopedia para niños

José María Alfaro Guiles para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Alfaro Guiles

José María Alfaro Guiles (nacido en Tuxpan o Xalapa, Veracruz, en 1748, y fallecido en Xalapa en 1813) fue un talentoso maestro de las artes, restaurador y un inventor muy especial. Es conocido por haber creado y volado un globo aerostático, ¡siendo el primero en hacerlo en América!

¿Quién fue José María Alfaro Guiles?

Sus primeros años y formación

No se sabe con certeza si José María Alfaro Guiles nació en Tuxpan o en Xalapa, ambas ciudades en Veracruz. Algunos dicen que nació en Tuxpan y se mudó a Xalapa antes de cumplir cinco años, mientras que otros afirman que nació directamente en Xalapa.

Cuando era joven, viajó a España y pasó seis años allí. Durante ese tiempo, se dedicó a perfeccionar sus habilidades en varias artes, como la pintura, la escultura y la arquitectura. Al regresar a Xalapa, ya era un maestro en estas disciplinas.

El primer vuelo en América

José María Alfaro Guiles es famoso por ser el primero en construir y volar un globo aerostático en la Nueva España (lo que hoy es México) y en todo el continente americano. Se inspiró en los principios de los Hermanos Montgolfier, quienes habían realizado vuelos en Europa.

Comenzó sus experimentos con pequeños globos hechos de papel. Su gran logro llegó el 18 de mayo de 1784. Ese día, realizó su primer vuelo tripulado. Despegó desde la cofradía de San José y aterrizó en las llanuras de Los Berros, un lugar que hoy conocemos como Parque Los Berros o Parque Miguel Hidalgo. Su recorrido fue de 9 kilómetros y el globo alcanzó una altura de 800 metros. Este increíble evento fue publicado en la Gazeta de México, una importante publicación de la época.

Su trabajo como restaurador y arquitecto

Además de su pasión por los globos, José María Alfaro Guiles también fue un experto en restauración y arquitectura. En 1778, trabajó en el mantenimiento y la remodelación de la Catedral de Xalapa. Gracias a sus conocimientos de arquitectura, dirigió la construcción de la única torre de la catedral, que mide 50 metros de altura.

También se encargó de reparar un reloj inglés que se había instalado recientemente en la catedral y había dejado de funcionar. Bajo su dirección, el reloj fue restaurado y se convirtió en el mejor de la Nueva España, ¡y todavía funciona hoy en día!

En 1808, el cabildo (el gobierno local) le pidió que construyera unas plataformas especiales para una celebración importante: la proclamación del rey Fernando VII de España. José María Alfaro Guiles completó este trabajo con éxito.

Sus últimos años

José María Alfaro Guiles falleció el 2 de julio de 1813, a la edad de 65 años. En su acta de defunción se menciona que no dejó testamento porque era una persona de pocos recursos. Su viuda se llamaba Gertrudis Díaz de la Cueva, y tuvieron cuatro hijos.

Reconocimientos

En honor a su legado y sus contribuciones, una calle en la Zona Centro de Xalapa-Enríquez, Veracruz, lleva su nombre: Calle José María Alfaro.

kids search engine
José María Alfaro Guiles para Niños. Enciclopedia Kiddle.