robot de la enciclopedia para niños

José Greco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Greco
José Greco, 1975.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Costanzo Greco
Nacimiento 23 de diciembre de 1918
Montorio nei Frentani (Italia)
Fallecimiento 31 de diciembre de 2000
Lancaster (Pensilvania)
Nacionalidad italiano
Educación
Educado en Franklin K. Lane High School
Información profesional
Ocupación Bailarín de flamenco y coreógrafo
Años activo desde 1937
Empleador Franklin K. Lane High School
Sitio web www.josegrecofoundation.org

José Greco (nacido como Costanzo Greco) fue un famoso bailarín y coreógrafo de flamenco. Nació en Montorio nei Frentani, Italia, el 23 de diciembre de 1918. Su padre era italiano y su madre española. Vivió en Sevilla, España, hasta los 10 años. Luego se mudó a Estados Unidos, donde se convirtió en una estrella de la danza. Falleció el 31 de diciembre de 2000 en Lancaster, Pensilvania.

¿Quién fue José Greco?

José Greco nació en Italia. Pasó sus primeros años en Sevilla, España. A los 10 años, su familia se mudó a Nueva York, Estados Unidos. Allí, comenzó a bailar en Brooklyn junto a su hermana Norina.

Los inicios de su carrera en la danza

Su primera presentación profesional fue en 1937. Ocurrió en el teatro New York Hippodrome en Manhattan. José Greco bailó con grandes artistas de la época. Una de sus compañeras más conocidas fue La Argentinita (Encarnación López Júlvez). Después de su fallecimiento, la hermana de La Argentinita, Pilar López Júlvez, tomó su lugar.

En 1949, José Greco dio un gran paso. Fundó su propia compañía de danza, llamada la Compañía de Danza José Greco. Con ella, llevó el flamenco a muchos escenarios del mundo.

José Greco en el cine

José Greco no solo bailó en teatros. También apareció en varias películas. Su talento para la danza lo llevó a la gran pantalla. Algunas de las películas en las que participó incluyen:

Reconocimientos y legado

José Greco recibió muchos premios por su trabajo. El gobierno español le otorgó la Cruz Laureada del Caballero del Mérito Civil. También recibió cuatro doctorados honorarios. Estos son títulos especiales que se dan a personas por sus logros.

En 1972, creó la José Greco Foundation for Hispanic Dance. Esta fundación busca promover la danza hispana. En 1974, decidió retirarse de los escenarios.

En 1977, publicó un libro sobre su vida. Se tituló Gypsy in My Soul: The Autobiography of José Greco.

La familia de José Greco

José Greco tuvo seis hijos: tres niños y tres niñas. La pasión por la danza y la música corrió en su familia.

  • Sus hijos José Luis y Paolo se hicieron compositores de música.
  • Su hijo José y sus tres hijas, Alessandra, Carmela y Lola, también se dedicaron a la danza.

A finales de los años 80, José Greco regresó de su retiro. Formó una nueva compañía de baile con sus propios hijos. Su última presentación en el escenario fue en 1995, cuando tenía 77 años.

Hasta el día de su fallecimiento, fue profesor de danza. Enseñó en el Franklin & Marshall College en Lancaster, Pensilvania. José Greco murió a los 82 años en su casa de Lancaster.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Greco Facts for Kids

kids search engine
José Greco para Niños. Enciclopedia Kiddle.