robot de la enciclopedia para niños

José Cuesta Monereo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Cuesta Monereo
Información personal
Nacimiento 1895
Jaén (España)
Fallecimiento 7 de octubre de 1981
Madrid (España)
Sepultura Sevilla
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Militar y político
Cargos ocupados
  • Procurador en Cortes (1955-1958)
  • Capitán general de las Islas Baleares (1957-1959)
  • Procurador en Cortes (1958-1961)
  • Jefe del Estado Mayor del Ejército de Tierra (1959-1961)
  • Procurador en Cortes (1961-1964)
  • Procurador en Cortes (1964-1967)
Rango militar
Distinciones
  • Cruz del Mérito de Guerra (1939)
  • Gran Cruz de la Orden de Cisneros (1956)
  • Gran Cruz del Mérito Aeronáutico con distintivo blanco (1961)
  • Gran Cruz del Mérito Militar con distintivo blanco (1961)
  • Gran Cruz del Mérito Naval con distintivo blanco (1961)
  • Gran Cruz de la Orden Imperial del Yugo y las Flechas (1964)

José Cuesta Monereo (nacido en Jaén en 1895 y fallecido en Madrid el 7 de octubre de 1981) fue un importante militar español. Tuvo un papel destacado en los eventos militares de Sevilla en julio de 1936.

¿Quién fue José Cuesta Monereo?

José Cuesta Monereo fue un militar de carrera. Se especializó en el Estado Mayor, que es el grupo de oficiales que ayuda a planificar y coordinar las operaciones de un ejército.

Su papel en Sevilla en 1936

En febrero de 1936, Cuesta Monereo estaba en Sevilla. Allí trabajaba como comandante en la II División Orgánica. Desde abril y mayo de ese año, se encargó de organizar un plan militar en Sevilla y su provincia.

Aunque el general Queipo de Llano se unió después y fue muy elogiado, Cuesta Monereo fue la persona clave detrás de la planificación de los eventos militares en Sevilla.

La mañana del 18 de julio, Cuesta Monereo y Queipo de Llano fueron parte de los oficiales que se levantaron. Detuvieron al comandante de la II División, el general Villa-Abrille. Después de esto, comenzó el levantamiento militar.

Cuesta Monereo también ayudó a supervisar y publicar el bando de guerra. Este era un anuncio oficial que informaba a la población sobre la nueva situación. Unos meses después, en septiembre, dio instrucciones para que la prensa no publicara cierta información sobre las acciones que estaban ocurriendo.

Carrera militar posterior

En diciembre de 1936, José Cuesta Monereo fue ascendido a teniente coronel. Queipo de Llano lo nombró jefe de Estado Mayor del Ejército del Sur. Mantuvo este cargo durante el resto de la guerra.

Durante el periodo conocido como la Dictadura franquista, ocupó puestos importantes. Fue gobernador militar del Campo de Gibraltar y capitán general de las Islas Baleares.

Su carrera alcanzó su punto más alto cuando fue nombrado jefe del Estado Mayor Central del Ejército. Ascendió al rango de teniente general. Se retiró del servicio activo en 1961.

José Cuesta Monereo estuvo muy conectado con la ciudad de Sevilla. Falleció en 1981 y fue enterrado en la capital andaluza.


Predecesor:
Antonio Alcubilla Pérez
Escudo del Ejército de Tierra 1943.svg
Jefe del Estado Mayor Central del Ejército
23 de abril de 1959 - 5 de diciembre de 1961
Sucesor:
Valero Valderrábanos Samitier

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Cuesta Monereo Facts for Kids

kids search engine
José Cuesta Monereo para Niños. Enciclopedia Kiddle.