José Cepeda Adán para niños
Datos para niños José Cepeda Adán |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 19 de marzo de 1916 Madrid |
|
Fallecimiento | 17 de febrero de 1999 Madrid |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Tesis doctoral | El estado castellano en la época de los Reyes Católicos según los cronistas (1951) | |
Supervisor doctoral | Vicente Palacio Atard | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
José Cepeda Adán (nacido en Madrid en 1916 y fallecido en Madrid en 1999) fue un importante profesor e historiador español. Dedicó su vida a enseñar y a investigar la historia de su país.
Contenido
¿Quién fue José Cepeda Adán?
José Cepeda Adán fue una figura destacada en el estudio de la historia. Nació en la ciudad de Madrid en el año 1916. Su trabajo como historiador y profesor universitario dejó una huella importante.
Sus primeros años y estudios
José Cepeda Adán estudió Historia en la Universidad Central de Madrid, que hoy conocemos como Universidad Complutense de Madrid. Obtuvo su título universitario el 7 de octubre de 1946. Después, continuó sus estudios y se doctoró en 1951.
Su tesis doctoral se tituló El estado castellano en la época de los Reyes Católicos según los cronistas. Este trabajo le permitió profundizar en un periodo muy importante de la historia de España.
Su carrera como profesor e historiador
Después de terminar sus estudios, José Cepeda Adán comenzó su carrera como profesor. Primero fue ayudante en la cátedra de Historia Moderna de España. Con el tiempo, fue ascendiendo en su profesión.
En 1961, se convirtió en catedrático de universidad. Esto significa que era un profesor con el máximo nivel en la universidad. Su primera cátedra fue en la Universidad de Santiago de Compostela.
Más tarde, en 1963, se trasladó a la Universidad de Granada. Allí enseñó durante muchos años, hasta 1976. Finalmente, regresó a la Universidad Complutense de Madrid, donde se jubiló en 1985.
Aunque se jubiló, siguió colaborando con la universidad como profesor emérito. Esto significa que, aunque ya no trabajaba a tiempo completo, seguía aportando su conocimiento y experiencia. José Cepeda Adán ayudó a formar a muchos nuevos historiadores.
Falleció en Madrid el 17 de febrero de 1999.
Sus libros y escritos
José Cepeda Adán escribió muchos libros y artículos sobre historia. Algunas de sus obras más conocidas incluyen:
- La raíz de España
- Un punto de vista en la cultura española
- La Reconquista
- Esquema para una historia de España
- Síntesis de Historia de España
- Sentido de la historia europea
- Epílogo para una historia
- La historia de España vista por los extranjeros
Además de sus trabajos sobre la historia general de España, José Cepeda Adán sentía un gran cariño por Madrid. Por eso, escribió varios trabajos dedicados a la historia y los detalles de esta ciudad.