robot de la enciclopedia para niños

José Campero de Sorredevilla para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Campero de Sorredevilla

Flag of Cross of Burgundy.svg
Gobernador e Intendente de Yucatán
14 de agosto de 1660-29 de diciembre de 1662
Predecesor Francisco de Bazán
Sucesor Juan Francisco de Esquivel y la Rosa

Información personal
Nacimiento Sevilla (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación funcionario real

José Campero de Sorredevilla fue un importante militar y funcionario del rey Felipe IV de España. Participó en conflictos en Cataluña en 1640 y en Andalucía en 1641. Más tarde, fue enviado a la Nueva España (lo que hoy es México) para supervisar asuntos importantes. En 1657, el virrey Francisco Fernández de la Cueva lo nombró gobernador y capitán general de Yucatán, aunque no asumió su cargo hasta 1660.

¿Qué hizo José Campero como Gobernador de Yucatán?

Durante su tiempo como gobernador, José Campero implementó una nueva regla sobre las encomiendas. Las encomiendas eran un sistema donde los españoles recibían el derecho a cobrar tributos de los pueblos indígenas. La nueva regla decía que si una encomienda quedaba sin dueño, el dinero que generaba pasaría a las arcas del rey después de dos años. Esta medida no fue muy popular entre los españoles que vivían en Yucatán, ya que afectaba sus intereses económicos.

Desafíos en la Península de Yucatán

José Campero tuvo que enfrentar a los filibusteros ingleses, que eran piratas que atacaban las costas de la península de Yucatán. Al principio de su gobierno, estos piratas atacaron y quemaron dos barcos que estaban en la bahía de San Francisco de Campeche.

Campero dio órdenes estrictas para que los barcos tuvieran las defensas necesarias para protegerse de los ataques. Sin embargo, en el poco tiempo que estuvo en el cargo, no pudo mejorar completamente las defensas de los puertos de la península, especialmente los de la costa este, que sufrían ataques constantes de los piratas.

Problemas naturales y de salud

La provincia de Yucatán también sufrió mucho durante estos años por una gran plaga de langosta. Estos insectos destruyeron las cosechas de maíz y otros alimentos básicos, lo que causó escasez de comida para la población.

Pero la peor tragedia que ocurrió durante los dos años de gobierno de Campero fue un brote de una enfermedad grave, conocida como vómito negro (fiebre amarilla). Esta enfermedad ya había causado muchos problemas en 1648. En esta ocasión, la enfermedad también cobró la vida del gobernador José Campero, quien falleció el 29 de diciembre de 1662.

kids search engine
José Campero de Sorredevilla para Niños. Enciclopedia Kiddle.