robot de la enciclopedia para niños

José Antonio López Arranz para niños

Enciclopedia para niños

José Antonio López Arranz (Segovia, 1937) es un médico y político español. Ha sido una figura importante en la ciudad de Segovia, donde fue Alcalde en dos ocasiones.

La primera vez que fue alcalde fue entre 1979 y 1983, con el partido Unión de Centro Democrático (UCD). La segunda vez fue entre 1999 y 2003, con el partido Centro Democrático y Social. También fue Diputado por Segovia en el Congreso de los Diputados de 1986 a 1989.

Datos para niños
José Antonio López Arranz

Escudo de Segovia.svg
Alcalde de Segovia
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003
Predecesor Ramón Escobar Santiago
Sucesor Pedro Frutos Arahuetes García

15 de mayo de 1979-23 de junio de 1983
Predecesor Maximiliano Fernández García
Sucesor Miguel Ángel Trapero García

Coat of Arms of Community of Segovia.svg
Procurador síndico de la Comunidad de Ciudad y Tierra de Segovia
4 de julio de 1999-14 de junio de 2003
Predecesor Ramón Escobar Santiago
Sucesor Pedro Frutos Arahuetes García

15 de mayo de 1979-23 de junio de 1983
Predecesor Maximiliano Fernández García
Sucesor Miguel Ángel Trapero García

Escudo de España (mazonado).svg
Diputado en Cortes Generales
por Segovia
9 de julio de 1986-2 de septiembre de 1989

Información personal
Nacimiento 1937
Segovia, España
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge María Remedios Álvarez Mayo
Hijos 4
Información profesional
Ocupación Médico estomatólogo
Partido político Unión de Centro Democrático
Centro Democrático y Social

Primer periodo como alcalde de Segovia

José Antonio López Arranz es hijo de José López Miguel, quien también fue alcalde de Segovia. Antes de la muerte de Francisco Franco, López Arranz no había participado en política. Se unió al partido UCD durante la Transición Española, un periodo de cambios importantes en España.

En 1979, López Arranz era parte de la dirección provincial de la UCD. Fue el candidato a alcalde de Segovia en las primeras elecciones municipales democráticas después de la época de Franco. La UCD ganó con muchos votos en Segovia, obteniendo 13 concejales frente a 8 de la oposición. Por eso, fue elegido alcalde por el ayuntamiento.

Sin embargo, el partido UCD en Segovia tuvo problemas. Algunos miembros importantes del partido querían que Segovia no se uniera a la comunidad de Castilla y León, o que tuviera su propia autonomía. Esto causó divisiones en el ayuntamiento.

En febrero de 1980, seis concejales renunciaron, lo que dejó al equipo de López Arranz con menos apoyo. Aunque las renuncias no fueron aceptadas, la división continuó. Surgieron dos grupos dentro del partido: uno "crítico" y otro "oficialista", al que pertenecía López Arranz.

La división se hizo más grande cuando el grupo crítico empezó a promover la idea de que Segovia fuera una provincia autónoma por sí sola. En julio de 1981, López Arranz y algunos de sus concejales apoyaron la integración de Segovia en Castilla y León, siguiendo las ideas de la dirección nacional del partido.

Esto hizo que ocho concejales del grupo centrista, que apoyaban la autonomía uniprovincial, abandonaran el partido en agosto de 1981. En octubre, el grupo crítico tomó el control del partido en Segovia e intentó expulsar a López Arranz. Sin embargo, la dirección nacional del partido no aceptó estas decisiones y creó un nuevo grupo para dirigir el partido. Así, López Arranz pudo seguir siendo alcalde hasta el final de su mandato, gracias al apoyo de los partidos de izquierda.

Después de que la UCD se disolviera, López Arranz se unió al partido Centro Democrático y Social de Adolfo Suárez.

Segundo periodo como alcalde de Segovia

José Antonio López Arranz volvió a ser alcalde de Segovia entre 1999 y 2003, esta vez con el partido Centro Democrático y Social.

kids search engine
José Antonio López Arranz para Niños. Enciclopedia Kiddle.