Josephine Nambooze para niños
Datos para niños Josephine Nambooze |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1930 Nsambya (Uganda) |
|
Residencia | Kampala | |
Nacionalidad | Ugandesa | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Médica, académica e investigadora | |
Empleador |
|
|
Josephine Nambooze nació en Nsambya, Uganda, en 1930. Es una destacada médica, experta en salud pública y también investigadora. Fue la primera mujer en toda África Oriental y Central en convertirse en médica, lográndolo alrededor de 1959.
Actualmente, es profesora emérita de salud pública en la Facultad de Salud Pública de la Universidad Makerere. Su trabajo ha sido muy importante para mejorar la salud de muchas personas.
Contenido
¿Quién es Josephine Nambooze?
Josephine Nambooze es una figura muy importante en la historia de la medicina en Uganda y en toda África. Su logro de ser la primera mujer médica en su región abrió el camino para muchas otras.
Su carrera se ha centrado en la salud de la comunidad y en la investigación médica. Ha dedicado su vida a enseñar y a trabajar para organizaciones de salud internacionales.
Sus primeros años y educación
Josephine Nambooze nació en Nsambya, un barrio de Kampala, la capital de Uganda. Su padre, Joseph Lule, era maestro de escuela, y su madre, Maria Magdalena Lule, se dedicaba al hogar. Josephine fue la mayor de trece hermanos.
Asistió a la escuela primaria St. Joseph's Nsambya. Luego, continuó sus estudios en el Mount Saint Mary's College Namagunga.
¿Cómo estudió ciencias?
Mientras estaba en Namagunga, Josephine se interesó por las ciencias. Sin embargo, su escuela no tenía laboratorios para estas materias. Para poder estudiar, iba al Namilyango College.
Esta era una escuela secundaria para chicos que estaba a unos 25 kilómetros de Namagunga. Allí, Josephine pudo usar los laboratorios y aprender sobre ciencias.
Su camino para ser médica
A mediados de la década de 1950, Josephine fue aceptada en la Facultad de Medicina de la Universidad Makerere. Fue un momento histórico, ya que era la primera mujer en estudiar medicina humana en esa universidad.
Después de terminar sus estudios en Makerere, Josephine viajó al Reino Unido y a los Estados Unidos. Allí realizó estudios avanzados en medicina. Regresó a Uganda en 1962, lista para aplicar sus conocimientos.
Su importante carrera profesional
En 1962, Josephine Nambooze comenzó a trabajar en la Universidad Makerere. Se unió al equipo como profesora de salud pública y salud de madres y niños.
Se le dio la responsabilidad de supervisar el Centro de Salud Kasangati. Este centro era un lugar de enseñanza para la Escuela de Salud Pública de la Universidad Makerere.
Su trabajo en la Universidad Makerere
Con el tiempo, Josephine fue ascendiendo en la universidad. Primero fue nombrada profesora titular, luego profesora asociada y finalmente profesora principal en sus áreas de especialización.
Su trabajo en la universidad fue fundamental para formar a nuevas generaciones de profesionales de la salud.
Su rol en la Organización Mundial de la Salud
Además de su trabajo en la universidad, Josephine Nambooze también colaboró con la Organización Mundial de la Salud (OMS). Fue representante de la OMS en Botsuana.
También trabajó como directora de apoyo para el desarrollo de servicios de salud. Esto lo hizo en la oficina regional de la OMS en Brazzaville, Congo. Su labor ayudó a mejorar los sistemas de salud en varios países.
Véase también
En inglés: Josephine Nambooze Facts for Kids