robot de la enciclopedia para niños

Joseph Poelaert para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Poelaert
Joseph POELAERT architecte.jpg
Información personal
Apodo Skieven Architect
Nacimiento 21 de marzo de 1817
Bruselas (Reino Unido de los Países Bajos)
Fallecimiento 3 de noviembre de 1879
Bruselas (Bélgica)
Sepultura Cementerio de Laeken
Nacionalidad Belga
Lengua materna Francés
Familia
Padre Philippe Poelaert
Educación
Educado en Academia Real de Bellas Artes de Bruselas
Información profesional
Ocupación Arquitecto
Área Arquitectura
Obras notables Palacio de Justicia de Bruselas
Distinciones
  • Caballero de la Orden Nacional de la Legión de Honor

Joseph Poelaert (nacido en Bruselas el 21 de marzo de 1817 y fallecido en la misma ciudad el 3 de noviembre de 1879) fue un arquitecto belga muy importante. Todas sus obras las realizó en su ciudad natal. Le gustaba construir edificios muy grandes y con muchos detalles, que parecían majestuosos.

Entre sus creaciones más destacadas se encuentran la iglesia Sainte-Cathérine (terminada en 1854), el Théâtre Royal de la Monnaie (reconstruido en 1856), la iglesia de Nuestra Señora del suburbio de Laeken (consagrada en 1872) y el palacio de Justicia de Bruselas (terminado en 1879), que es quizás su obra más famosa.

¿Quién fue Joseph Poelaert?

Sus primeros años y formación

Joseph Poelaert nació en Bruselas. Su padre, Philip Poelaert, también había estudiado arquitectura. Joseph siguió los pasos de su padre y se formó en la Academia Real de Bellas Artes de Bruselas. Allí tuvo como profesor a Tilman-François Suys. Después, continuó sus estudios en París con arquitectos como Louis Visconti y Jean-Nicolas Huyot.

Sus primeros proyectos importantes

Poelaert se hizo conocido por primera vez cuando ganó un concurso en 1849. Su diseño fue elegido para construir la Columna del Congreso, un monumento importante. Gracias a su talento, fue nombrado arquitecto de la ciudad de Bruselas en 1856.

El Palacio de Justicia de Bruselas: Su obra maestra

El proyecto más grande y conocido de Poelaert fue el Palacio de Justicia de Bruselas. Este edificio es enorme, fue la construcción individual más grande del siglo XIX. Incluso sirvió de inspiración para otros edificios, como el Palacio de Justicia de Perú, aunque este último es más pequeño.

El apodo "Skieven Architect"

Durante la construcción del Palacio de Justicia, que duró mucho tiempo, los habitantes del barrio de Marolles, que era una zona de trabajadores, le dieron a Poelaert un apodo. Lo llamaban "Skieven Architect". Este apodo surgió porque el largo tiempo de construcción hizo que muchas personas tuvieran que dejar sus casas.

El apodo también se relacionaba con la palabra "chief architect" (arquitecto jefe), ya que muchos trabajadores de la obra eran ingleses. Los habitantes locales transformaron "chief architect" en "arquitecto skieven" en su dialecto, dándole un significado diferente.

Dónde vivía Poelaert

Joseph Poelaert vivía en el centro de la calle Minimes, en el barrio de Marolles. Su casa estaba justo al lado de sus grandes oficinas y talleres, lo que le permitía estar siempre cerca de su trabajo.

Hoy en día, la plaza más grande de Bruselas, la Plaza Poelaert, se encuentra justo enfrente del Palacio de Justicia, llevando su nombre en honor a este gran arquitecto.

Su legado y lugar de descanso

Joseph Poelaert está enterrado en el cementerio de Laeken. Su tumba es especial, ya que tiene una versión en miniatura de su propio Palacio de Justicia. Además, Poelaert era el tío abuelo de otro arquitecto belga famoso, Henri Van Dievoet.

Obras destacadas de Joseph Poelaert

Aquí te presentamos algunas de las obras más importantes que diseñó Joseph Poelaert:

  • 1850-1859: Columna del Congreso: Un monumento que celebra la creación de la Constitución de Bélgica por el Congreso Nacional entre 1830 y 1831.
  • 1854-1874: Iglesia Sainte-Cathérine: Una iglesia importante en Bruselas.
  • 1854-1909: Iglesia de Notre Dame de Laeken: Ubicada en Bruselas, fue consagrada en 1872.
  • 1856: Teatro Real de la Moneda: Poelaert se encargó de su reconstrucción después de un incendio en 1855.
  • 1866-1883: Palacio de Justicia de Bruselas: Su obra más monumental y conocida.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Poelaert Facts for Kids

kids search engine
Joseph Poelaert para Niños. Enciclopedia Kiddle.