Joseph Kosuth para niños
Datos para niños Joseph Kosuth |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nacimiento | 31 de enero de 1945 Toledo (Estados Unidos) |
|
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Pintor, profesor universitario, ilustrador, fotógrafo, escultor, artista conceptual, teórico del arte y artista visual | |
Área | Arte conceptual | |
Movimiento | Arte conceptual y Art & Language | |
Género | Arte conceptual | |
Joseph Kosuth es un artista estadounidense nacido en Toledo, Estados Unidos, en 1945. Es conocido por ser una figura muy importante en el arte conceptual.
Contenido
¿Quién es Joseph Kosuth?
Joseph Kosuth nació en Toledo, Ohio, en 1945. Estudió arte en Toledo en 1965. Luego, completó su formación en la School of Visual Arts de Nueva York.
El Arte Conceptual de Kosuth
Pronto se convirtió en uno de los líderes del arte conceptual. Este tipo de arte se enfoca más en la idea o el concepto detrás de la obra. Para Kosuth, el arte no debía ser solo algo bonito para decorar.
Sus ideas principales están en un ensayo llamado Art after Philosophy (Arte después de la Filosofía), publicado en 1969. En este texto, Kosuth decía que artistas como Duchamp y sus "ready-mades" (objetos comunes convertidos en arte) fueron muy importantes. Ellos cambiaron la forma de ver el arte, pasando de la apariencia a la idea.
Kosuth creía que una obra de arte es como una definición de sí misma. Él decía que "el arte es, de hecho, la definición del arte". Para él, el arte es un tema que se relaciona con la filosofía y el lenguaje. Por eso, se acercó al grupo conocido como Art & Language.
Estudios y Pensamiento
Además de su formación artística, Joseph Kosuth también estudió filosofía y antropología. Esto le ayudó a entender mejor cómo pensamos y cómo usamos el lenguaje.
Su trabajo muestra que conocía muy bien las formas de investigar de filósofos del lenguaje como L. Wittgenstein y A. J. Ayer.
Obras y su Significado
Su obra de 1969, Art after Philosophy, fue como su "manifiesto" principal. Allí explicó las ideas que usaba en sus creaciones.
Algunas de sus obras más famosas se llaman Investigaciones. Estas obras usan textos para explorar qué es el arte. Buscan que el arte no sea solo un objeto físico, sino una idea.
Obras destacadas
- One and three chairs, 1965
- Four colours four words, 1966
- A four color sentence
Véase también
En inglés: Joseph Kosuth Facts for Kids