Joseph Kasa-Vubu para niños
Datos para niños Joseph Kasa-Vubu |
||
---|---|---|
![]() |
||
|
||
![]() Presidente de la República Democrática del Congo |
||
30 de junio de 1960-25 de noviembre de 1965 | ||
Primer ministro | Patrice Lumumba (1960) Cyrille Adoula (1960-1964) Évariste Kimba (1964-1965) |
|
Predecesor | Administración Colonial Belga | |
Sucesor | Mobutu Sese Seko | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 1915![]() |
|
Fallecimiento | 24 de marzo de 1969 (51-52 años)![]() |
|
Causa de muerte | Enfermedad | |
Sepultura | Boma | |
Nacionalidad | Congoleña | |
Familia | ||
Cónyuge | Hortense Ngoma Massunda | |
Hijos | 10 | |
Educación | ||
Educado en | Seminario mayor | |
Información profesional | ||
Ocupación | Político | |
Conflictos | Crisis del Congo | |
Partido político | Alianza de los Bakongo | |
Joseph Kasa-Vubu (nacido en Tsela, Mayombe, alrededor de 1915 – fallecido en Boma, el 24 de marzo de 1969) fue un importante político de la República Democrática del Congo. Es conocido por ser el primer presidente de este país.
Kasa-Vubu estudió en un seminario en Mbata-Kiela y luego en una Escuela Normal. Trabajó como maestro y más tarde como contable en el gobierno colonial. En la capital, Léopoldville, se unió a la organización nacionalista ABAKO, que buscaba la independencia del Congo. Fue elegido alcalde de Dendale en 1957.
Participó en las conversaciones para que el país se independizara de Bélgica. En 1960, fue elegido presidente de la República Democrática del Congo. Durante su presidencia, tuvo muchos desacuerdos con sus primeros ministros. Fue destituido de su cargo por un cambio de gobierno liderado por Mobutu Sese Seko en 1965. En 1966, fue nombrado senador vitalicio.
Contenido
¿Quién fue Joseph Kasa-Vubu?
Joseph Kasa-Vubu fue una figura clave en la historia de la República Democrática del Congo. Su liderazgo fue fundamental durante el proceso de independencia del país y en los primeros años de su formación como nación.
Sus primeros años y educación
Joseph Kasa-Vubu nació en el pueblo de Kuma-Dizi, en la región de Mayombe (hoy Kongo central) en el Congo Belga. Se cree que nació entre 1910 y 1913. Su primera educación fue en el idioma kikongo.
En 1925, adoptó el nombre de Joseph. Sus padres lo enviaron a estudiar en una escuela católica en Mbata Kiela. Kasa-Vubu estudió teología y filosofía en el seminario de Kabwe hasta 1939. Aunque no se hizo sacerdote, se convirtió en maestro. Más tarde, cambió su fe al protestantismo.
Su camino en la política
Antes de dedicarse a la política, Kasa-Vubu trabajó en varias ocupaciones. Fue agrónomo, contable y funcionario público. Llegó a ser el funcionario congoleño de más alto nivel bajo el gobierno colonial belga.
En 1955, Kasa-Vubu fue elegido líder de la ABAKO (Alianza de los Bakongo). Esta organización estaba formada principalmente por personas de su mismo grupo étnico. Bajo su liderazgo, ABAKO participó en las primeras elecciones municipales democráticas en 1957. Fue elegido alcalde del distrito de Dendale.
En ese tiempo, Kasa-Vubu se hizo conocido como uno de los principales líderes que buscaban la independencia del Congo. Al principio, apoyaba una independencia gradual. Sin embargo, debido a la fuerza y las demandas de ABAKO, comenzó a exigir la independencia lo antes posible. En su discurso como alcalde, Kasa-Vubu reiteró su pedido de independencia. Esto le valió una reprimenda de las autoridades belgas, pero fortaleció su imagen como líder congoleño. El 4 de enero de 1959, hubo disturbios en Léopoldville. Kasa-Vubu fue arrestado y encarcelado por incitar a los disturbios, pero fue liberado dos meses después.
Presidente del Congo: Un período de cambios
La independencia del Congo
Después de que el Congo Belga obtuviera su independencia formal, ABAKO consiguió una gran cantidad de asientos en el parlamento, pero no la mayoría absoluta. Se llegó a un acuerdo político: Patrice Lumumba, del Movimiento Nacional Congolés (MNC), sería primer ministro. Kasa-Vubu, por su parte, compitió por la presidencia y fue elegido.
Joseph Kasa-Vubu asumió el cargo de presidente el 30 de junio de 1960. La nueva república enfrentó de inmediato muchos desafíos. Hubo conflictos políticos y militares, y algunas regiones buscaron separarse. El gobierno central estaba paralizado por los desacuerdos entre el presidente Kasa-Vubu, que era más conservador, y el primer ministro Lumumba, que tenía ideas más de izquierda. Lumumba quería un gobierno central fuerte, mientras que Kasa-Vubu prefería un gobierno más descentralizado. Él quería dar más poder a las provincias bajo un sistema federal.
Kasa-Vubu era conocido por ser "misterioso". A menudo daba respuestas poco claras cuando se le preguntaba algo. Su papel como jefe de Estado era, en teoría, más ceremonial. Tenía menos influencia que el primer ministro Lumumba. Sin embargo, durante los primeros momentos de confusión después de la independencia, Kasa-Vubu tomó algunas decisiones importantes.
Desafíos y el fin de su presidencia
El Congo vivió un período de gran inestabilidad conocido como la Crisis del Congo. Después de 67 días en el poder, Patrice Lumumba fue destituido por Kasa-Vubu el 5 de septiembre. Lumumba intentó, sin éxito, destituir a Kasa-Vubu. Esta situación de estancamiento terminó cuando el comandante Joseph Désire Mobutu tomó el poder el 14 de septiembre. Desde ese momento, Lumumba estuvo bajo arresto en su residencia.
Durante los siguientes cinco años, Kasa-Vubu estuvo al frente de varios gobiernos que no lograron mucha estabilidad. Mobutu tomó el poder por segunda vez el 25 de noviembre de 1965. Esta vez, destituyó a Kasa-Vubu y se declaró a sí mismo jefe de Estado.
Joseph Kasa-Vubu falleció en un hospital en Boma cuatro años después, en 1969. Se cree que fue a causa de una larga enfermedad.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Joseph Kasa-Vubu Facts for Kids