robot de la enciclopedia para niños

Joseph Chinard para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Joseph Chinard
Joseph Chinard, by Jean Francois Soiron (1756-1813).jpg
Retrato del escultor Joseph Chinard, por Jean Francois Soiron (1756-1813)
Información personal
Nacimiento 12 de febrero de 1756
hace 269 años
Lyon
Ródano-Alpes
Fallecimiento 20 de junio de 1813
hace 212 años
Lyon (Primer Imperio francés)
Sepultura Cementerio de Loyasse
Nacionalidad Francia
Familia
Cónyuge
  • Antoinette Perret (1788-1794)
  • Marie Berthaud (desde 1811)
Información profesional
Área escultura
Alumnos Jean-Baptiste Vietty, Jean-Baptiste Binon, Denis Foyatier y Joseph Charles Marin
Movimiento Neoclasicismo
Firma
Signature-sculpteur-chinard-joseph-de-lyon.jpg
Archivo:Chinard-desconhecida
Busto de mujer desconocida, en el Museo del Louvre, una de sus obras destacadas

Joseph Chinard (nacido en Lyon, Francia, el 12 de febrero de 1756 y fallecido en la misma ciudad el 20 de junio de 1813) fue un famoso escultor francés. Es conocido por ser uno de los artistas más importantes del estilo neoclásico en su país.

¿Quién fue Joseph Chinard y su formación artística?

Joseph Chinard comenzó su camino en el arte estudiando pintura en la Real Escuela de Dibujo de Lyon. Después, trabajó con un escultor local, donde sus habilidades llamaron la atención.

Sus estudios en Roma y primeros reconocimientos

Gracias a un mecenas (una persona que apoya a los artistas), Chinard pudo viajar a Roma para estudiar. Allí vivió desde 1784 hasta 1787. Durante este tiempo, hizo copias de esculturas antiguas y las envió de vuelta a Lyon.

En Roma, Chinard recibió un premio de la Academia de San Lucas. Este premio era muy especial, ya que rara vez se otorgaba a artistas extranjeros. Lo ganó por su obra Perseo y Andrómeda, hecha en terracota (un tipo de cerámica).

La vida y el estilo de Joseph Chinard

Chinard pasó la mayor parte de su vida viajando entre su ciudad natal, Lyon, y diferentes lugares de Italia. Aunque no visitó mucho París, la capital francesa, sí envió varias de sus obras para ser expuestas en el famoso Salón de arte.

En una de sus visitas a París, Chinard creó un busto (una escultura de la cabeza y el pecho) de una mujer importante de la época, Madame Recamier. También fue profesor de escultura en la Escuela de Bellas Artes de Lyon, enseñando a futuros artistas.

El estilo neoclásico de sus esculturas

Las esculturas de Joseph Chinard siguen el estilo neoclásico. Este estilo se inspira en el arte de la antigua Grecia y Roma, buscando la belleza ideal y la armonía. Sin embargo, Chinard añadió a sus obras un toque especial de cercanía, naturalidad y emoción.

Muchas de las obras públicas que Chinard creó para su ciudad, Lyon, fueron destruidas durante la Revolución Francesa. A pesar de esto, su legado artístico sigue siendo muy valorado.

Galería de obras destacadas de Joseph Chinard

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Joseph Chinard Facts for Kids

kids search engine
Joseph Chinard para Niños. Enciclopedia Kiddle.