robot de la enciclopedia para niños

Josep Maria de Sagarra Àngel para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Maria de Sagarra Àngel
JosepMariaSagarra.JPG
Josep Maria de Sagarra Àngel
Información personal
Nacimiento 1966
Barcelona, EspañaBandera de España España
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Traductor literario

Josep Maria de Sagarra Àngel, nacido en Barcelona, Cataluña, en 1966, es un traductor español. Él estudió Filología Eslava, lo que le permitió conocer a fondo los idiomas y culturas de países como Polonia y Rusia.

¿Quién es Josep Maria de Sagarra Àngel?

Josep Maria de Sagarra Àngel es un experto en idiomas y culturas de Europa del Este. Su trabajo principal es traducir libros y textos importantes.

Su Formación y Estudios

Josep Maria estudió Filología Eslava en la Universidad de Barcelona. Esta carrera se enfoca en los idiomas y las culturas de los países eslavos. También continuó sus estudios de Filología polaca en dos importantes universidades de Polonia: la Universidad Jagellónica de Cracovia y la Universidad de Varsovia.

Su Trabajo como Traductor y Periodista

Como traductor, Josep Maria ha llevado muchas obras literarias del polaco y del ruso al español y al catalán. Se ha especializado en traducir a autores como Stanisław Ignacy Witkiewicz, Sławomir Mrożek y Mijaíl Bulgákov.

Además de traducir, también ha escrito artículos para periódicos y revistas. Sus textos tratan sobre las culturas eslavas y analizan temas de actualidad. Ha publicado en medios como Avui, El País y La Vanguardia. Sus escritos también han aparecido en revistas de otros países.

Proyectos Especiales

En 1994, Josep Maria coordinó la Operación Witkacy. Fue un proyecto grande que buscaba dar a conocer en España la obra de Stanisław Ignacy Witkiewicz. Incluyó literatura, cine, teatro y artes plásticas.

También ha investigado mucho sobre el artista polaco Tadeusz Kantor. Ha compartido sus descubrimientos a través de publicaciones, exposiciones y charlas.

Traducciones Destacadas

Josep Maria de Sagarra Àngel ha traducido una gran variedad de obras importantes. Aquí te mostramos algunas de ellas:

Del Polaco al Español y Catalán

  • Tadeusz Kantor, «Salvar de l’oblid» / «Ocalić przed zapomnieniem». Diari de Barcelona, 1989.
  • Zygmunt Hübner, Els homes de l’emperador / Ludzie cesarza, en: ESCENA. Barcelona, 1990.
  • Stanisław Ignacy Witkiewicz, El pop o la visió hyrcanesa del món / Mątwa czyli Hyrkaniczny światopogląd. Publicacions de l’Institut del Teatre de la Diputació de Barcelona, 1992. Esta obra se estrenó en el teatro municipal «SAT» de Barcelona en 1994.
  • Dorota Żbikowska, WITKACY. La Forma Pura en la plàstica / WITKACY. Czysta Forma w plastyce. Publicacions de l’Ajuntament de Barcelona, 1994.
  • Stanisław Ignacy Witkiewicz, ... / Narkotyki. Circe. Barcelona, 1994.
  • Stanisław Ignacy Witkiewicz, «Sobre la interpretació artística de l’actor» / «O artystycznej grze aktora». Regió7, 1994.
  • Sławomir Mrożek, Les viudes. Un dia d’estiu. L’escorxador / Wdowy. Letni dzień. Rzeźnia. Edicions Tres i Quatre. Valencia, 1995. La obra Un dia d’estiu se estrenó en Mallorca en 2006.
  • Henryk Sienkiewicz, Quo vadis. Proa. Barcelona, 1997.
  • AA.VV., Tadeusz Kantor. L’escena de la memòria / Tadeusz Kantor. Scena pamięci. Fundació Caixa de Catalunya / Fundación Arte y Tecnología, 1997.
  • Tadeusz Kantor, «La memòria com a procés de creació» / «Pamięć jako proces twórczy», en: L’escena de la memòria, 1997.
  • Wisława Szymborska, Vista amb un gra de sorra / Widok z ziarnkiem piasku. Columna. Barcelona, 1997.
  • Adam Zagajewski, Poemes selectes. Institut de Cultura. Ajuntament de Barcelona, 1997.
  • Sławomir Mrożek, Dues cartes i altres relats / Dwa listy i inne opowiadania. Quaderns Crema. Barcelona, 1997.
  • Sławomir Mrożek, Dos cartas y otros relatos / Dwa listy i inne opowiadania. Acantilado. Barcelona, 1997.
  • Stanisław Ignacy Witkiewicz, Las 622 caídas de Bungo o la mujer diabólica / 622 upadków Bunga czyli demoniczna kobieta. Destino. Barcelona, 2002.
  • Adam Zagajewski, «Ir a Lwów» / «Jechać do Lwowa», en: Revista de Occidente, 2011.

Del Ruso al Español y Catalán

  • Mijaíl Bulgákov, Aquell foll d’en Jourdain / Полоумный Журдэн, en: ESCENA. Barcelona, 1989. Esta obra se estrenó en el Jove Teatre Regina de Barcelona en 1990.
  • Aleksándr Guelman, El banc / Скамейка. Edicions 62. Barcelona, 1991. Se estrenó en la Sala Beckett de Barcelona en 1990.
  • Mijaíl Bulgákov, Cor de gos / Собачье сердце. Club Editor-Columna. Barcelona, 1993.
  • Mijaíl Bulgákov, Els dies dels Turbin / Дни Турбиных. Quaderns Crema. Barcelona, 1993. Se estrenó en el Teatre Romea en 1993.
  • Fiódor Dostoyevski, Els germans Karamàzov / Братья Карамазовы. Se estrenó en el Teatre Romea en 1993.

Artículos y Reportajes

Josep Maria de Sagarra Àngel ha escrito muchos textos para periódicos y revistas. Aquí te mostramos algunos de ellos:

Artículos Publicados

  • «Que vénen els russos!», ESCENA. Barcelona. 1990.
  • «Telón final para un artista combativo», sobre la muerte de Tadeusz Kantor. El Observador (Barcelona), 1990.
  • «Mrożek i la visió grotesca de la metafísica». Avui, 1993.
  • «Bruno Schulz o els mites infantils», con Dorota Żbikowska. Avui, 1993.
  • «Bogusław Schaffer, compositor i home de teatre». Boletín del Teatre Lliure, 1993.
  • «Pożegnanie jesieni», sobre la película de Mariusz Treliński. Filmoteca de la Generalidad de Cataluña, 1993-94.
  • «L’Europa dels esclaus». Avui, 1994.
  • «Hurra, la pau freda, hurra!». Avui, 1995.
  • «Bòsnia encore une fois». Avui, 1995.
  • «Quo vadis, Polònia!». Avui, 1996.
  • «Kieslowski, un cor polonès». Avui, 1996.
  • «La casa Rússia». Avui, 1996.
  • «Poesía en llibertat», sobre la poeta Wisława Szymborska. Avui, 1996.
  • «Sławomir Mrożek i la decadència d’Occident». Avui, 1996.
  • «Polònia a Barcelona». Avui, 1996.
  • «Final de segle», sobre la narrativa de Sławomir Mrożek. Avui, 1997.
  • «La senyora Dulska». Avui, 1996.
  • «La veu de Wisława Szymborska». Avui, 1997.

Reportajes Interesantes

  • «Teatre a la Polònia democràtica». Avui, 1991.
  • «L’herència polonesa de Fabià Puigserver». Boletín del Teatre Lliure, 1993.
  • «Witkiewicz, entre la filosofia i l’estudi de la Forma Pura». Avui, 1994.
  • «Glasnost’ o la paraula ressuscitada». Avui, 1994.
  • «Mrożek Universal». Avui, 1995.
  • «Artèries, venes i capilars», sobre la difusión del teatro de Europa del Este. Avui, 1996.
  • «Vendaval Kantor». Avui, 1997.
  • «Quo vadis, Sienkiewicz?». Avui, 1997.
  • «‘La nostra classe’, de Tadeusz Słobodzianek». El Punt / Avui, 2011.

Entrevistas Realizadas

  • «Stangret-Kantor: "Tadeusz mai no va ser comunista"», entrevista a Maria Stangret-Kantor, artista plástica. Avui, 1997.
  • «La poesía polonesa prova d’establir un diàleg amb el destí», entrevista a Adam Zagajewski, poeta polaco. Avui, 1997.
  • «Vitali Xentalinski», entrevista a V. Shentalinski, escritor ruso. Avui, 1997.

Reconocimientos y Premios

El trabajo de Josep Maria de Sagarra Àngel ha sido reconocido con varios premios importantes:

  • 1989: Recibió el Premio Especial de la Crítica Teatral de Barcelona por sus traducciones de obras de Hübner, Guelman y Bulgákov.
  • 1991: Ganó el Premio de Traducciones Inéditas de Textos Teatrales al Catalán. Este premio fue por su traducción de la obra El pop o la visió hyrkanesa del món, de Stanisław Ignacy Witkiewicz.
  • 1998: Le otorgaron el Premio «Stanisław Ignacy Witkiewicz». Este reconocimiento fue por su gran labor en la difusión de la cultura teatral polaca. Lo concedió el International Theatre Institute (ITI) desde Varsovia.
kids search engine
Josep Maria de Sagarra Àngel para Niños. Enciclopedia Kiddle.