robot de la enciclopedia para niños

Josep Maria Font i Rius para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Josep Maria Font i Rius
Información personal
Nacimiento 12 de abril de 1915
Barcelona (España)
Fallecimiento 5 de abril de 2018
Barcelona
Nacionalidad Española
Familia
Cónyuge Marta Llovet Sanz
Educación
Educación doctor
Educado en Universidad de Barcelona
Supervisor doctoral Luis García de Valdeavellano
Alumno de Luis García de Valdeavellano
Información profesional
Ocupación Historiador, jurista y profesor universitario
Área Historia y derecho
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
Miembro de
Distinciones
  • Doctorado honoris causa por la Universidad de Burdeos (1962)
  • Premio Ciudad de Barcelona (1969)
  • Medalla Narcís Monturiol (1983)
  • Premio Nacional de Historia (1984)
  • Cruz de San Jorge (1987)
  • National Research Award- Catalonia (2002)

Josep Maria Font i Rius (nacido en Barcelona el 12 de abril de 1915 y fallecido en la misma ciudad el 5 de abril de 2018) fue un importante jurista e historiador. Se especializó en la historia del derecho en España. Fue alumno de destacados profesores como Luis García de Valdeavellano y Ramón de Abadal y de Vinyals.

Como profesor universitario en varias universidades españolas, enseñó a muchas generaciones de estudiantes que luego se convirtieron en juristas e historiadores. Realizó investigaciones y recopiló documentos sobre cómo se organizaban las ciudades en la Edad Media. También estudió las "cartas de población y de franquicia" de Cataluña, que eran documentos importantes para la fundación de pueblos.

La vida de Josep Maria Font i Rius

Sus estudios y carrera académica

Josep Maria Font i Rius estudió Derecho e Historia Medieval en la Universidad de Barcelona. Se graduó en Derecho en 1935. Su tesis doctoral fue dirigida por Luis García de Valdeavellano.

En 1944, se convirtió en profesor de Historia del Derecho en la Universidad de La Laguna. Después, enseñó en las universidades de Murcia (1945) y Valencia (1949). Finalmente, regresó a la Universidad de Barcelona en 1954. Allí fue decano de la Facultad de Derecho entre 1958 y 1965.

Se jubiló como profesor en 1985. Al año siguiente, en 1986, fue nombrado Profesor Emérito de la Universidad de Barcelona.

Reconocimientos y premios

Josep Maria Font i Rius recibió muchos honores por su trabajo. Fue nombrado doctor honoris causa (un título honorífico) por las universidades de Burdeos (1962) y Montpellier (1964) en Francia.

También fue miembro de varias instituciones importantes:

  • Desde 1960, de la Real Academia de las Buenas Letras de Barcelona.
  • Desde 1960, de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación de Cataluña.
  • Desde 1970, miembro de la Real Academia de la Historia.
  • Desde 1971, miembro del Institut d'Estudis Catalans.

Recibió varios premios y distinciones, entre ellos:

  • El Premio Menéndez y Pelayo de Investigación del CSIC (1944).
  • El Premio Ciutat de Barcelona de Investigación (1969).
  • La Medalla Narcís Monturiol de la Generalidad de Cataluña (1983).
  • El Premio Nacional de Historia (1984).
  • La Creu de Sant Jordi de la Generalidad de Cataluña (1987).
  • La Medalla de Oro de la Ciudad de Barcelona al mérito científico (1994).
  • El Premio de la Fundació Catalana per a la Recerca (2002).

En 1994, fue nombrado Decano Honorario de la Facultad de Derecho de la Universidad de Barcelona. En 2009, un aula de la facultad fue nombrada "Aula Font i Rius" en su honor. Esto fue para celebrar el 50 aniversario del edificio que él ayudó a construir.

Sus principales obras y publicaciones

Josep Maria Font i Rius escribió más de cien publicaciones. Algunas de las más destacadas son:

  • Orígenes del régimen municipal de Cataluña (1946): Este libro explora cómo se formaron los gobiernos de las ciudades en Cataluña.
  • Ordenación paccionada del régimen matrimonial de bienes en el derecho medieval hispánico (1954): Un estudio sobre cómo se organizaban los bienes en los matrimonios en la Edad Media en España.
  • Les institutions administratives et judiciaires des villes dans l'Espagne du Moyen Age (1954): Sobre las instituciones de administración y justicia en las ciudades medievales españolas.
  • Els orígens del co-senyoriu andorrà (1955): Un trabajo sobre los orígenes del sistema de gobierno compartido en Andorra.
  • La recepción del derecho romano en la Península Ibérica durante la Edad Media (1967): Explica cómo el derecho romano influyó en las leyes de la Península Ibérica en la Edad Media.
  • Cartas de población y franquicia de Cataluña. Vol. I: Textos (1969): Una recopilación muy importante de documentos antiguos sobre la fundación de pueblos en Cataluña.
  • El procés de formació de les Costums de Tortosa (1973): Sobre cómo se crearon las leyes y costumbres de la ciudad de Tortosa.
  • Jaume I i la municipalitat de Barcelona (1977): Un discurso sobre la relación entre el rey Jaime I y el gobierno de Barcelona.
  • El antiguo derecho local de la ciudad de Balaguer (1982): Un estudio sobre las leyes antiguas de la ciudad de Balaguer.
kids search engine
Josep Maria Font i Rius para Niños. Enciclopedia Kiddle.