José de Santiago Concha Jiménez Lobatón para niños
Datos para niños José de Santiago Concha Jiménez Lobatón |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador del Reino de Chile Interino |
||
6 de abril-31 de diciembre de 1801 | ||
Predecesor | Joaquín del Pino Sánchez de Rojas | |
Sucesor | Francisco Tadeo Díez de Medina | |
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de enero de 1760 Santiago de Nueva Extremadura, Reyno de Chile, ![]() |
|
Fallecimiento | 31 de marzo de 1835 Santiago, ![]() |
|
Nacionalidad | Chilena y española (criollo) | |
Religión | Católico | |
Educación | ||
Educación | doctor | |
Educado en | Seminario de Lima (Abogado y Doctor en ciencias jurídicas; hasta 1784) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Juez | |
Joseph María de Santiago Concha y Jiménez de Lobatón (1760-1835) fue un importante juez en Chile durante la época colonial y los inicios de la independencia. Nació en Santiago de Chile y, por ser descendiente de españoles nacido en América, se le conocía como criollo. Por un tiempo, entre abril y diciembre de 1801, fue el gobernador temporal de la Capitanía General de Chile, que era como se llamaba el territorio de Chile en ese entonces.
Contenido
¿Quién fue Joseph María de Santiago Concha?
Joseph María de Santiago Concha nació el 12 de enero de 1760 en Santiago de Nueva Extremadura, que hoy conocemos como Santiago de Chile. Falleció el 31 de marzo de 1835 en la misma ciudad.
Su familia y orígenes
Su padre fue Melchor de Santiago Concha y Errazquin. Su abuelo, José de Santiago Concha, fue una figura muy importante. Él fue el primer marqués de Casa Concha y también había sido gobernador de Chile entre 1716 y 1717. Esto significa que Joseph María venía de una familia con una larga tradición en el gobierno y la justicia.
Su educación y carrera como juez
Joseph María estudió en el Seminario de Lima, donde se convirtió en abogado y obtuvo un doctorado en ciencias jurídicas. En 1795, fue nombrado Oidor de la Real Audiencia de Chile. La Real Audiencia era como la Corte Suprema de justicia en las colonias españolas. Su trabajo era escuchar casos y tomar decisiones importantes.
Joseph María como Gobernador Temporal de Chile
En abril de 1801, Joseph María de Santiago Concha asumió un cargo muy importante: el de gobernador interino de Chile. Esto ocurrió porque el gobernador anterior, Joaquín del Pino Sánchez de Rojas, fue llamado a Buenos Aires.
El traspaso de poder
Joseph María estuvo al frente del gobierno de Chile por varios meses. En diciembre de 1801, entregó el cargo a otro juez, Francisco Tadeo Díez de Medina. Esto fue solo por unas semanas, hasta que el nuevo gobernador oficial, Luis Muñoz de Guzmán, quien había sido elegido por el rey Carlos IV de España, llegó a Santiago a finales de enero de 1802 para tomar posesión de su puesto.
Su papel durante la Independencia de Chile
La vida de Joseph María de Santiago Concha estuvo marcada por los cambios que trajo la Guerra de la Independencia de Chile.
Periodos de su carrera judicial
- En abril de 1811, la junta de gobierno liderada por Juan Martínez de Rozas lo destituyó de su cargo de juez, junto con otros miembros de la Real Audiencia. Esto sucedió cuando los chilenos comenzaron a buscar su independencia de España.
- Cuando los españoles lograron recuperar el control de Chile por un tiempo, después de la Batalla de Rancagua, Joseph María volvió a trabajar como juez en la Real Audiencia.
- Sin embargo, en 1818, el movimiento de independencia chileno volvió a tomar el poder, esta vez de forma definitiva. Con ello, Joseph María fue nuevamente destituido de su cargo.
Véase también
En inglés: José de Santiago Concha Jiménez Lobatón Facts for Kids