robot de la enciclopedia para niños

José de Almada Negreiros para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José de Almada Negreiros
Almada Negreiros - Vitoriano Braga.png
José de Almada Negreiros
Información personal
Nombre de nacimiento José Sobral de Almada Negreiros
Nacimiento 7 de abril de 1893
Isla de Santo Tomé (Santo Tomé y Príncipe)
Fallecimiento 15 de junio de 1970
Lisboa (Portugal)
Nacionalidad Portuguesa
Lengua materna Portugués
Familia
Padre António Lobo de Almada Negreiros
Cónyuge Sarah Afonso
Información profesional
Ocupación Poeta, pintor, escritor, dramaturgo, diseñador gráfico, actor y artista visual
Movimiento Futurismo
Distinciones
  • Gran Oficial de la Orden Militar de Santiago de la Espada
Firma
Assinatura de Almada Negreiros.jpg

José Sobral de Almada Negreiros (nacido en Santo Tomé, el 7 de abril de 1893, y fallecido en Lisboa, el 15 de junio de 1970) fue un artista muy talentoso de Portugal. Se destacó como pintor, poeta, dramaturgo (escritor de obras de teatro), escenógrafo, bailarín, actor y escritor.

La Vida de José de Almada Negreiros

José de Almada Negreiros nació en lo que hoy es Santo Tomé y Príncipe. Su padre fue el escritor António Lobo de Almada Negreiros. José creció y estudió en la ciudad de Lisboa, en Portugal.

Sus Primeros Pasos en el Arte

En 1913, Almada Negreiros presentó su primera exposición de arte. Dos años después, en 1915, publicó algunos de sus poemas en una importante revista de arte llamada Orpheu.

Un Artista con Muchas Habilidades

Durante los años siguientes, José de Almada Negreiros creó muchísimas obras de arte. Hizo pinturas para colgar en paredes (murales), obras en vidrio (vitrales), dibujos y diseños para escenarios de teatro. También escribió novelas, obras de teatro y poemas. Fue una figura muy importante para el arte moderno de Portugal.

Su estilo fue influenciado por movimientos artísticos como el cubismo y, sobre todo, el futurismo. El futurismo era un movimiento que buscaba expresar la velocidad y la tecnología de la vida moderna.

Su Visión del Arte

Almada Negreiros compartió sus ideas sobre el arte moderno de Portugal en cuatro escritos importantes llamados Manifiestos. En ellos, decía que el arte antiguo ya no era suficiente y animaba a todos a interesarse por las nuevas formas de expresión.

Obras en Madrid

En 1929, Almada Negreiros creó unos relieves (esculturas que sobresalen de una superficie) para la fachada de un antiguo cine en Madrid, España. Estas obras fueron muy conocidas en su momento.

Su Familia

En 1934, José de Almada Negreiros se casó con la pintora Sarah Afonso. Esto ocurrió después de que él regresara de viajes por París y Múnich. Ese mismo año, tuvieron un hijo llamado José Afonso de Almada Negreiros.

Reconocimientos y Homenajes

En 1966, José de Almada Negreiros fue nombrado miembro honorario de la Academia Nacional de Bellas Artes. Esto es un gran honor para un artista.

En 2017, la Fundación Calouste Gulbenkian organizó una gran exposición en su honor. Se mostraron más de 400 obras de este increíble artista.

Algunas de sus Obras Escritas

  • A Questão dos Painéis (1926)
  • Nome de Guerra (1925)
  • Pierrot e Arlequim (1924)
  • A Invenção do Dia Claro (1921)
  • A Invenção do Corpo (1921)
  • Histoire du Portugal par Coeur (1919)
  • O Jardim da Pierrette (1918)
  • K4, O Quadrado Azul (1917)
  • Ultimatum às Gerações Futuristas Portuguesas do Século XX (1917)
  • Manifesto Anti-Dantas (1915)
  • O Sonho da Rosa (1915)
  • A Engomadeira (1915)
  • A Cena do Ódio (1915)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Almada Negreiros Facts for Kids

kids search engine
José de Almada Negreiros para Niños. Enciclopedia Kiddle.