robot de la enciclopedia para niños

José Tartiere para niños

Enciclopedia para niños

José Tartiere y Lenegre (nacido en Bilbao el 21 de noviembre de 1848 y fallecido en Lugones el 18 de abril de 1927) fue un importante ingeniero industrial español. También fue conocido como el primer conde de Santa Bárbara de Lugones.

José Tartiere: Un Ingeniero y Empresario Clave

José Tartiere fue una figura muy importante en el desarrollo industrial de España, especialmente en la región de Asturias. Su visión y esfuerzo ayudaron a modernizar muchas áreas de la industria y la economía de su tiempo.

Los Primeros Años y Estudios

La familia de José Tartiere tenía orígenes franceses. Creció en una época donde la industria estaba en pleno auge, lo que lo inspiró a dedicarse a este campo. Estudió ingeniería industrial en la prestigiosa Escuela de Barcelona, donde se graduó como el mejor de su promoción.

Sus Primeros Pasos en la Industria Asturiana

En 1875, José Tartiere se mudó a Asturias. Su idea inicial era encontrar una forma de producir explosivos para las muchas minas de carbón de la zona. Sin embargo, en ese momento, solo una empresa podía vender explosivos en España, así que tuvo que cambiar sus planes.

A pesar de este obstáculo, Tartiere no se rindió. En 1880, fundó su propia empresa, la sociedad anónima "Santa Bárbara". Aunque tardó unos años en empezar a funcionar (lo hizo en 1883), esta compañía se dedicó a producir pólvora para diferentes usos, como la caza y la munición para el ejército español. Su empresa incluso suministró materiales durante la última guerra de Cuba.

Después de su participación en ese conflicto, José Tartiere se unió a la Unión Española de Explosivos. Esta organización buscaba unir a las empresas del sector para evitar la competencia entre ellas.

Expansión de Negocios: Agua, Electricidad y Prensa

Tras quince años trabajando en "Santa Bárbara", José Tartiere, junto con otros inversores como Policarpo Herrero y Hemógenes González Oliveros, inició un nuevo proyecto. Crearon la "Sociedad Industrial Asturiana Santa Bárbara". Esta nueva empresa tenía objetivos muy amplios, como adquirir y operar ferrocarriles y minas, establecer fábricas y talleres, invertir en bancos y asociarse con otras compañías.

José Tartiere no se detuvo ahí. Amplió sus intereses a otros sectores, como el suministro de agua, electricidad y la producción de gas. Para lograr esto, fundó la "Sociedad Popular Ovetense" en 1898. También quiso apoyar el desarrollo de sus empresas con la creación de un banco en 1899, el Banco Asturiano de Industria y Comercio en Oviedo, contando con la ayuda de sus colaboradores.

En 1912, se le encargó un proyecto importante: aprovechar el agua de los lagos de Somiedo para generar energía eléctrica. Para esto, se unió a otras sociedades como la Sociedad Popular Ovetense y la Compañía Popular de Gas y Electricidad de Gijón. Juntos, en 1920, formaron una nueva empresa llamada "Hidroeléctrica del Cantábrico-Saltos de Agua de Somiedo".

José Tartiere incluso se aventuró en el mundo de la prensa, fundando el periódico La Voz de Asturias en 1923.

Reconocimiento a su Trayectoria

Por su gran labor como empresario y su espíritu emprendedor, José Tartiere recibió importantes reconocimientos. En 1921, el rey Alfonso XIII le otorgó el título de I conde de Santa Bárbara de Lugones. Tres años después de su fallecimiento, el gobierno de Francia le concedió la Legión de Honor, una de las más altas distinciones de ese país.

En 1927, después de su muerte, el gobierno asturiano decidió construir un monumento en su honor, que fue inaugurado seis años después. En 1933, el Ayuntamiento de Oviedo también inauguró otro monumento dedicado a José Tartiere Lenegre, una obra de Víctor Hevia y Manuel Álvarez Laviada, que se encuentra en el Paseo de los Álamos del Campo de San Francisco en la ciudad de Oviedo.

José Tartiere tuvo dos hijos que también fueron importantes: José Tartiere y de las Alas-Pumariño, quien fue el II Conde de Santa Bárbara de Lugones, y Carlos Tartiere y de las Alas-Pumariño, quien también fue empresario y es conocido por ser el fundador y primer presidente del Real Oviedo, un famoso equipo de fútbol.

kids search engine
José Tartiere para Niños. Enciclopedia Kiddle.