robot de la enciclopedia para niños

José Simón Díaz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Simón Díaz
Información personal
Nacimiento 18 de julio de 1920
Madrid (España)
Fallecimiento 24 de diciembre de 2012
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Familia
Hijos María del Carmen Simón Palmer
Educación
Educado en Universidad Central (Doc.; hasta 1947)
Información profesional
Ocupación Historiador, bibliógrafo, catedrático de bachillerato (desde 1945) y filólogo
Área Historia moderna, bibliografía y filología
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Empleador
  • Consejo Superior de Investigaciones Científicas
  • Universidad de Madrid
  • Instituto Isabel la Católica
Miembro de

José Simón Díaz (nacido en Madrid, España, el 18 de julio de 1920 y fallecido el 24 de diciembre de 2012) fue un importante bibliógrafo y filólogo español. Un bibliógrafo es una persona que se dedica a estudiar y organizar libros y documentos, mientras que un filólogo es alguien que estudia el lenguaje y la literatura.

En 1984, la Universidad de Siracusa en Estados Unidos le otorgó el Premio Internacional de Bibliografía Nicolás Antonio. Además, en 1995, recibió la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes, un reconocimiento muy importante en España.

¿Quién fue José Simón Díaz?

José Simón Díaz nació en Madrid. Entre 1939 y 1943, estudió la carrera de Filosofía y Letras en la Universidad Complutense de Madrid. Después de mucho esfuerzo, obtuvo su título de doctor en 1947.

Su Trabajo y Logros

José Simón Díaz colaboró en varias revistas literarias, escribiendo artículos y estudios. También fue profesor en diferentes universidades e institutos, compartiendo sus conocimientos con muchos estudiantes.

Además, ocupó cargos importantes como presidente y secretario en instituciones dedicadas al estudio y la investigación, como el Instituto de Estudios Madrileños y el Instituto Miguel de Cervantes.

En 1954, comenzó a publicar su gran obra, la Bibliografía de la Literatura Hispánica. Este trabajo es una colección enorme de más de 150.000 referencias de todo lo que se escribió en español, catalán, vasco o gallego desde el siglo XVI hasta el siglo XVII. Esta obra fue tan importante que se le añadieron muchas ediciones a lo largo del tiempo.

En 1961, Simón Díaz fue elegido como uno de los doce expertos de todo el mundo por la Unesco. Su misión era ayudar a crear un proyecto para organizar y unificar las estadísticas sobre libros a nivel internacional.

José Simón Díaz fue el padre de la historiadora María del Carmen Simón Palmer. Falleció a los 92 años, el día de Nochebuena de 2012.

Obras Importantes

Entre sus obras más destacadas se encuentran:

  • Bibliografía de la literatura hispánica (1954)
  • La investigación bibliográfica sobre temas españoles (1954)
  • Mil biografías de los Siglos de Oro. Índice bibliográfico (1985)
kids search engine
José Simón Díaz para Niños. Enciclopedia Kiddle.