robot de la enciclopedia para niños

José Ortí y Moles para niños

Enciclopedia para niños

José Ortí y Moles (Valencia, 1650-Valencia, 1728) fue un importante escritor español. Se destacó como poeta y también como autor de comedias, que son obras de teatro con un final feliz o humorístico.

¿Quién fue José Ortí y Moles?

José Ortí y Moles nació en la ciudad de Valencia en el año 1650. Su padre se llamaba Marco Antonio Ortí y Ballester. Desde joven, José mostró interés por el conocimiento y el estudio.

Sus primeros años y estudios

En 1673, José Ortí y Moles obtuvo el título de doctor en leyes por la Universidad Literaria de Valencia. Esto significa que estudió mucho sobre las leyes y el derecho. Su formación académica le abrió las puertas a importantes puestos en la sociedad de su tiempo.

Su carrera y roles importantes

A lo largo de su vida, José Ortí y Moles ocupó varios cargos importantes. Fue secretario de la diputación, que era una especie de gobierno local. También fue el encargado del Libro de Memorias de la Ciudad, donde se registraban eventos y decisiones importantes.

Además de sus responsabilidades administrativas, José Ortí y Moles tuvo un papel destacado en el mundo de la cultura y la educación. Fue presidente de la Academia del Alcázar, un lugar donde se reunían personas para discutir y aprender sobre arte y literatura. También enseñó perspectiva, que es una técnica de dibujo para crear la ilusión de profundidad, en varias academias, como la Academia Nuestra Señora de los Desamparados-San José, la del marqués de Villatorcas y la del conde de Alcudia.

José Ortí y Moles y la Guerra de Sucesión

Durante la Guerra de Sucesión Española, un conflicto importante en la historia de España, José Ortí y Moles se vio en una situación difícil. Fue perseguido por los partidarios de Felipe V, el rey que finalmente ganó la guerra. A pesar de estos desafíos, continuó con su trabajo.

Sus obras literarias y musicales

José Ortí y Moles fue un escritor muy productivo. Creó muchas obras de teatro y también poesías.

Comedias destacadas

Entre sus comedias más conocidas se encuentran:

  • Bayle de la justícia de amor y desdén, escrita en 1680.
  • Ayre, tierra y mar son fuego, de 1682.
  • El amor y la esperanza en palacio, que compuso en 1690.

Otras creaciones importantes

Además de sus comedias, José Ortí y Moles escribió obras de tipo religioso, como el Oratorio sacro en 1720. También compuso música para cinco voces, que fue utilizada por el maestro de capilla Pere Rabassa. Escribió obras para ocasiones especiales, como una titulada Gozosa esclamación de un valenciano después de la rendición del castillo de Alicante o Triunfos del Rey nuestro Señor y obsequios de Valencia, de 1710.

También se conocen romances y coplas que escribió. Algunas de sus poesías en valenciano se encuentran en diferentes publicaciones de aquella época. José Ortí y Moles falleció en su ciudad natal, Valencia, en el año 1728.

kids search engine
José Ortí y Moles para Niños. Enciclopedia Kiddle.