robot de la enciclopedia para niños

José María Guelbenzu para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Guelbenzu
Información personal
Nacimiento 14 de abril de 1944
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Escritor y crítico literario
Empleador
  • Taurus (1977-1988)
  • Alfaguara (1982-1988)
  • El País (desde 1998)
Distinciones
  • Premio de la Crítica Española (1981)
  • Premio Torrente Ballester (2010)
  • Premio de la Crítica de Madrid (2016)

José María Guelbenzu Fernández (nacido en Madrid, España, el 14 de abril de 1944), también conocido como J.M. Guelbenzu, es un escritor y crítico literario español. Es famoso por sus novelas, que exploran nuevas formas de contar historias, como La mirada o Los poderosos lo quieren todo. También ha escrito una popular serie de novelas de misterio protagonizadas por la juez Mariana de Marco.

Biografía de José María Guelbenzu

José María Guelbenzu estudió el bachillerato en el Colegio Areneros. Luego, continuó sus estudios en el Instituto Católico de Administración y Dirección de Empresas y en la facultad de Derecho de la Universidad Complutense de Madrid. Sin embargo, en 1964, decidió dejar la universidad para dedicarse por completo a la literatura, su verdadera pasión.

Inicios en la escritura

Sus primeros escritos aparecieron en revistas como Signos, donde publicaba críticas de cine, y Cuadernos Hispanoamericanos, donde dio a conocer sus poemas. Su primer libro fue un poemario llamado Espectros, la casa antigua, publicado en 1967. Aunque comenzó con poesía, Guelbenzu se ha dedicado principalmente a escribir novelas. En 1967, su primera novela, El Mercurio, fue finalista del prestigioso Premio Biblioteca Breve.

Trayectoria profesional

A lo largo de su carrera, José María Guelbenzu ha trabajado en varias publicaciones. Colaboró en la revista Cuadernos para el Diálogo y en muchos periódicos y revistas literarias. También fue codirector del Cine-Club Imagen en Madrid.

Entre 1977 y 1988, fue director editorial de importantes editoriales como Taurus y Alfaguara. A partir de 1988, decidió dedicarse exclusivamente a escribir. Actualmente, es un colaborador habitual en las secciones de Opinión y Cultura del periódico El País. También es crítico en Babelia, el suplemento cultural de este mismo diario.

La serie de la juez Mariana de Marco

En 2001, Guelbenzu publicó su primera novela de misterio, No acosen al asesino. Esta novela presentó a la juez Mariana de Marco, un personaje que se ha vuelto muy popular. José María Guelbenzu ha expresado su deseo de escribir diez libros con esta protagonista.

José María Guelbenzu está casado con Ana Rosa Semprún, quien también trabaja en el mundo editorial.

Obras destacadas de José María Guelbenzu

José María Guelbenzu ha escrito una gran variedad de obras, desde poesía hasta novelas de misterio.

Poesía

  • Espectros, la casa antigua (1967)

Relatos cortos

Ha publicado varios relatos cortos en diferentes revistas y antologías, como:

  • «Hogar eventual» (1967)
  • «La donna de otoño» (1967)
  • «La mosca de Funchal» (1992)

Novelas

Guelbenzu es conocido principalmente por sus novelas, que exploran diferentes estilos y temas. Algunas de sus obras más importantes son:

  • El mercurio (1968)
  • Antifaz (1970)
  • El río de la luna (1981)
  • La mirada (1987)
  • Un peso en el mundo (1999)
  • La cabeza del durmiente (2003)
  • Los poderosos lo quieren todo (2016)
  • En la cama con el hombre ... (2020)
  • Mediodía en el tiempo (2023)
  • Una gota de afecto (2025)

Serie de la juez Mariana de Marco

Esta es una serie de novelas de misterio muy populares, protagonizadas por la juez Mariana de Marco:

  • No acosen al asesino (2001)
  • La muerte viene de lejos (2004)
  • El cadáver arrepentido (2007)
  • Un asesinato piadoso (2008)
  • El hermano pequeño (2011)
  • Muerte en primera clase (2011)
  • Nunca ayudes a una extraña (2014)
  • El asesino desconsolado (2017)
  • O calle para siempre (2019)
  • Asesinato en el jardín Botánico (2022)

Premios y reconocimientos

José María Guelbenzu ha recibido varios premios importantes a lo largo de su carrera, que reconocen su talento como escritor:

  • Finalista del Premio Biblioteca Breve en 1967 por El mercurio.
  • Premio de la Crítica Española en 1981 por su novela El río de la luna.
  • Premio Internacional de Novela Plaza & Janés en 1991 por La tierra prometida.
  • Premio Periodístico sobre Lectura en 2007, por su artículo Hubo una vez una novela.
  • Premio Torrente Ballester en 2010 por El hermano pequeño.
  • Premio de la Crítica de Madrid en 2016 por Los poderosos lo quieren todo.
  • Premio del Observatorio d’Achtall, por el conjunto de su obra literaria.
kids search engine
José María Guelbenzu para Niños. Enciclopedia Kiddle.