robot de la enciclopedia para niños

José María Escudero de la Peña para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José María Escudero de la Peña
Información personal
Nacimiento 16 de septiembre de 1829
Madrid (España)
Fallecimiento 16 de septiembre de 1883
Alcalá de Henares (España)
Nacionalidad Española
Información profesional
Ocupación Historiador y archivero
Cargos ocupados Catedrático de universidad
Miembro de Cuerpo Facultativo de Archiveros, Bibliotecarios y Arqueólogos
Distinciones
  • Encomienda de la Orden de Isabel la Católica
Firma
José María Escudero de la Peña (14-09-1881) firma.png

José María Escudero de la Peña (nacido en Madrid el 16 de septiembre de 1829 y fallecido en Alcalá de Henares el 16 de septiembre de 1883) fue un importante historiador y paleógrafo español. Un paleógrafo es una persona que estudia y descifra escrituras antiguas.

¿Quién fue José María Escudero de la Peña?

José María Escudero de la Peña fue un experto en documentos antiguos y un profesor. Nació en Madrid en 1829. Dedicó su vida a investigar y enseñar sobre la historia de España.

Su trabajo como archivero y profesor

Fue un archivero, lo que significa que se encargaba de organizar y cuidar documentos históricos muy importantes. También fue profesor de Paleografía, enseñando a otros a leer escrituras antiguas. En 1882, llegó a ser el jefe del Archivo General Central de Alcalá de Henares.

Contribuciones a la cultura y la historia

José María Escudero de la Peña ayudó a crear el Museo Complutense de Antigüedades. También fue miembro de la Real Academia de la Historia, una institución muy importante para el estudio de la historia en España. Recibió reconocimientos como la Encomienda de la Orden de Isabel la Católica.

Sus obras y publicaciones

Escribió la primera Crónica de la provincia de Guadalajara en 1869. Esta crónica es un relato detallado de la historia de esa provincia. También publicó muchos artículos en la revista Museo Español de Antigüedades.

Además, preparó notas y explicaciones para libros antiguos. Entre ellos, el Libro de la Cámara del príncipe don Juan de Gonzalo Fernández de Oviedo. También trabajó en la Divina retribución sobre la caída de España del bachiller Palma.

Publicó los primeros 18 tomos de la Colección de Documentos Inéditos del Archivo de Indias. Esta colección contiene documentos que nunca antes se habían publicado. Su forma de estudiar la historia se basaba en hechos y pruebas reales. Falleció en Alcalá de Henares el día de su cumpleaños, el 16 de septiembre de 1883.

kids search engine
José María Escudero de la Peña para Niños. Enciclopedia Kiddle.