José Manuel Cuenca Toribio para niños
Datos para niños José Manuel Cuenca Toribio |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 3 de marzo de 1939 Sevilla (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Sevilla | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador y profesor universitario | |
Empleador |
|
|
Miembro de |
|
|
Distinciones |
|
|
José Manuel Cuenca Toribio (nacido en Sevilla, España, el 3 de marzo de 1939) es un importante historiador español. Es experto en la historia reciente de España y de la región de Andalucía, así como en la historia de la Iglesia. Gran parte de su carrera la ha dedicado a ser profesor universitario en la Universidad de Córdoba.
Contenido
¿Quién es José Manuel Cuenca Toribio?
José Manuel Cuenca Toribio nació en una familia originaria de Higuera de Calatrava, un pueblo de Jaén. Estudió Geografía e Historia en la Universidad de Sevilla y se graduó en octubre de 1961 con las mejores calificaciones. En mayo de 1964, obtuvo su doctorado en la misma universidad, también con una calificación excelente.
Fue profesor en la Universidad de Sevilla durante el curso 1962-1963. Está casado con la profesora Soledad Miranda García y tienen cuatro hijos y nueve nietos.
Su trayectoria profesional como historiador
José Manuel Cuenca Toribio ha tenido una larga y destacada carrera como profesor universitario.
¿Dónde ha enseñado el profesor Cuenca Toribio?
- Fue profesor en la Universidad de Navarra entre 1964 y 1967.
- Luego, enseñó en la Universidad de Barcelona de 1967 a 1971.
- En 1971, fue nombrado profesor principal de Historia Universal Contemporánea y de España en la Universidad de Valencia.
- En la Universidad de Valencia, también fue vicedecano (ayudante del decano) en 1972 y luego decano (el director de la facultad) entre 1972 y 1975.
- Desde 1975 hasta 2009, fue profesor principal de Historia de España y Universal Contemporánea en la Universidad de Córdoba. Allí también fue decano entre 1975 y 1987.
- Desde 2009, es profesor emérito (un título honorífico para profesores jubilados que siguen vinculados a la universidad) de la Universidad de Córdoba.
- También es profesor emérito de la Universidad CEU San Pablo.
¿Qué temas ha investigado y escrito?
El profesor Cuenca Toribio ha dirigido más de cuarenta tesis doctorales, que son trabajos de investigación muy importantes para obtener el título de doctor. También ha escrito muchos artículos para periódicos y revistas.
Al principio de su carrera, se centró en la historia de la Iglesia y las comunidades católicas. Con el tiempo, amplió sus intereses a temas relacionados con la historia de Andalucía. Además, es un experto en la Francia actual.
Fundó y dirigió los Congresos de Historia de Andalucía en 1976, 1991 y 2001. También creó el Instituto de Historia de Andalucía.
Es miembro de varias academias importantes, como la Real Academia de Ciencias, Bellas Letras y Nobles Artes de Córdoba y la Real Academia de la Historia.
Premios y reconocimientos
José Manuel Cuenca Toribio ha recibido varios premios importantes por su trabajo:
- En 1981, ganó el Premio Nacional de Historia junto a otros historiadores.
- En 1982, lo ganó de forma individual por su libro Andalucía, historia de un pueblo.
- En 1985, recibió el Premio Nacional de Periodismo José María Pemán.
- En 2007, fue galardonado con el premio de Ensayo Villa de Madrid José Ortega y Gasset.
Obras destacadas
Aquí tienes algunos de los libros más importantes que ha escrito:
- Aproximación a la Historia de la Iglesia Contemporánea en España (1978)
- Andalucía, historia de un pueblo (1982)
- La Segunda Guerra Mundial (1989)
- Historia de Sevilla. Del Antiguo al Nuevo Régimen (1991)
- Parlamentarismo y antiparlamentarismo en España (1995)
- El poder y sus hombres (1705-1998) ¿Por quiénes hemos sido gobernados los españoles? (1998)
- Conversaciones con Alfonso Armada. El 23-F (2001)
- Historia de Córdoba (2002)
- La guerra de la Independencia: Un conflicto decisivo (1808-1814) (2006)