robot de la enciclopedia para niños

José Luis Rosasco para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Luis Rosasco
JoseRosasco.jpg
José Luis Rosasco en 2012

Escudo de Ñuñoa.svg
Concejal de Ñuñoa
6 de diciembre de 2008-18 de abril de 2021

26 de septiembre de 1992-6 de diciembre de 1996

Información personal
Nombre de nacimiento José Luis Rosasco Zagal
Nacimiento 19 de octubre de 1935
Providencia, Santiago, Chile
Fallecimiento 17 de abril de 2021
Ñuñoa, Santiago, Chile
Nacionalidad Chilena
Familia
Hijos 3
Educación
Educado en Universidad de Chile
Universidad de Nueva York
Información profesional
Ocupación Escritor y político
Partido político Renovación Nacional
Firma
Firma José Luis Rosasco.svg

José Luis Rosasco Zagal (nacido en Santiago el 19 de octubre de 1935 y fallecido en Santiago el 18 de abril de 2021) fue un escritor y una figura pública chilena. Es muy conocido por sus novelas Dónde estás Constanza y Francisca, yo te amo. Rosasco también trabajó como concejal en la comuna de Ñuñoa.

Vida y Obra de José Luis Rosasco

José Luis Rosasco nació en Chile. Su padre, Jorge James Rosasco, llegó a Chile en 1932 como ingeniero. Su madre era Berta Zagal, de nacionalidad chilena.

¿Dónde estudió José Luis Rosasco?

Rosasco estudió en el Saint George's College y en el Liceo Miguel Luis Amunátegui. Luego, ingresó a la Universidad de Chile para estudiar Derecho. Para continuar sus estudios, viajó a Nueva York. Allí trabajó vendiendo hot dogs para poder pagar su carrera en el Management Institute de la Universidad de Nueva York. Fue en esta ciudad donde escribió sus primeros cuatro libros.

¿Cuáles son las obras más famosas de Rosasco?

Cuando regresó a Chile, escribió su primera novela, Dónde estás, Constanza. Este libro lo hizo muy famoso rápidamente. Ha sido publicado muchas veces y hasta se adaptó para la televisión. Además de escribir sobre aventuras y amores de jóvenes, Rosasco también escribió libros de viajes.

Sus historias suelen tratar sobre la amistad y el amor entre adolescentes. Él creía que la adolescencia es una etapa muy interesante para explorar en sus libros. Su objetivo era que sus lectores entendieran sus relatos y se sintieran identificados con los personajes. Rosasco decía que no elegía los temas, sino que los temas lo elegían a él para ser contados.

¿Cómo veía la lectura José Luis Rosasco?

Rosasco pensaba que la lectura debía ser un momento de diversión, como un recreo, y no una tarea aburrida. Creía que los escritores debían ser interesantes para que la gente quisiera leerlos. Contaba que en todos sus libros hay algo de su propia vida. Desde muy joven, le encantaba leer y a los catorce años ya escribía cuentos para la revista de su colegio. Para él, escribir era una pasión muy fuerte que no pudo rechazar.

Le gustaba escribir en diferentes lugares, como bajo un árbol o en una terraza, para no sentirse como si estuviera en una oficina. Para él, era muy importante que sus libros fueran leídos por el público.

Participación en la vida pública

En 1988, José Luis Rosasco participó en un evento importante para el país. Fue presidente de la Agrupación Nacional de Artistas e Intelectuales (ANAIN). Esta agrupación estaba formada por personas del mundo de la cultura y el espectáculo que apoyaban una opción política específica en ese momento.

Rosasco también dirigió talleres en universidades y otros lugares. Fue parte de un programa de televisión llamado Tertulia en UCV Televisión. Participó en varios festivales y fue jurado en concursos literarios, como el Concurso de Cuentos Duoc UC, que es para jóvenes. También fue jurado en el Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar.

Premios y Reconocimientos

José Luis Rosasco recibió varios premios importantes por su trabajo como escritor:

  • Premio Municipal de Literatura de Santiago en 1973 por su obra Mirar también a los ojos.
  • Premio de Novela Andrés Bello en 1980 por Dónde estás, Constanza.
  • Premio Municipal de Literatura de Santiago en 1981, tanto en la categoría de novela por Dónde estás, Constanza como en la categoría de cuento por Hoy día es mañana.

Obras Publicadas

Aquí tienes una lista de algunas de las obras de José Luis Rosasco:

  • Mirar también a los ojos, 1972.
  • Ese verano y otros ayeres, 1974.
  • El intercesor, 1976.
  • Hoy día es mañana, 1979.
  • Dónde estás, Constanza, 1980.
  • Tiempo para crecer, 1982.
  • El Metrogoldin, 1985.
  • Historias de amor y adolescencia, 1986.
  • Francisca, yo te amo, 1988.
  • Pascua. La isla más isla del mundo, 1991 (con fotografías de Juan Pablo Lira).
  • De tertulia y otros recreos, 1991.
  • Sandra y la que vino del mar, 1993.
  • La niña azul, 1997.
  • La mariposa negra, 2000.
  • Helga, esta carta es para ti, 2003 (una novela escrita como cartas).
  • Obras selectas, 2004 (incluye cinco novelas y un cuento).
  • Lucía, así nacen los recuerdos, 2007.
kids search engine
José Luis Rosasco para Niños. Enciclopedia Kiddle.