robot de la enciclopedia para niños

José López Enguídanos para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Lopez enguidanos-bodegon
Bodegón, hacia 1807, óleo sobre lienzo, Madrid, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

José López Enguídanos y Perlés (nacido en Valencia en 1760 y fallecido en Madrid en 1812) fue un talentoso pintor y grabador español. Era el hermano mayor de otros dos grabadores muy conocidos: Vicente y Tomás López Enguídanos.

Biografía de un Artista

Primeros Pasos y Estudios

José López Enguídanos comenzó su formación artística en la Real Academia de Bellas Artes de San Carlos en Valencia. Más tarde, en 1774, se trasladó a Madrid para continuar sus estudios en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando. Allí fue alumno de un importante maestro llamado Mariano Salvador Maella.

Reconocimientos y Logros

Su talento fue reconocido pronto. Ganó premios en concursos de arte en 1781 y 1784. Uno de sus cuadros premiados, El emperador Heraclio llevando la Cruz al templo, se puede ver hoy en el museo de la Real Academia. También trabajó con Antonio Ponz, quien era secretario de la Academia, y lo acompañó en algunos de sus viajes.

En 1795, José se convirtió en miembro de la Academia. Años después, en 1806, recibió un título muy especial: el de pintor de cámara honorífico. Esto significaba que era un artista reconocido por la corte real, aunque el sueldo llegó dos años más tarde. José López Enguídanos falleció en Madrid el 7 de agosto de 1812.

Obras Artísticas de José López Enguídanos

Pintura: El Arte del Bodegón

Aunque José pintó retratos y escenas históricas, donde realmente destacó fue en los bodegones. Un bodegón es un tipo de pintura que muestra objetos inanimados, como frutas, flores, alimentos o utensilios. Era muy bueno en esto y sus obras tuvieron mucho éxito.

Puedes encontrar seis de sus bodegones en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid. Otros de sus cuadros están en la Casita del Príncipe en El Escorial y en colecciones privadas.

Grabado: Enseñando a Dibujar

Como grabador, José López Enguídanos también hizo trabajos muy importantes, especialmente con un propósito educativo. Creó la Colección de vaciados de estatuas antiguas que posee la Real Academia de San Fernando en 1794. Esta colección servía para que los estudiantes de arte pudieran aprender a dibujar copiando esculturas clásicas.

También publicó una Cartilla de principios de dibujo en 1797. Este libro enseñaba los fundamentos del dibujo y fue muy utilizado en España hasta mediados del siglo XIX. Además de sus propios grabados, José hizo muchos dibujos para que otros artistas, incluyendo a sus hermanos Vicente y Tomás, los grabaran.

kids search engine
José López Enguídanos para Niños. Enciclopedia Kiddle.