robot de la enciclopedia para niños

José Ferrer (actor) para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Ferrer
Jose Ferrer - 1952.jpg
Información personal
Nombre de nacimiento José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón
Nacimiento 8 de enero de 1912
Bandera de Puerto Rico San Juan, Puerto Rico
Fallecimiento 26 de enero de 1992
Bandera de Estados Unidos Miami, Florida, Estados Unidos
Causa de muerte Cáncer colorrectal
Sepultura Cementerio Santa María Magdalena de Pazzis
Nacionalidad Puertorriqueña
Lengua materna Español
Familia
Cónyuge
  • Uta Hagen (1938–1948)
  • Phyllis Hill (1948–1953)
  • Rosemary Clooney (1953–1961/1964–1967)
  • Stella Magee (1977–1992)
Hijos Miguel (1955-2017), María, Gabriel, Monsita y Rafael Ferrer (1960)
Educación
Educado en Universidad de Princeton
Información profesional
Ocupación Actor, productor, director
Años activo desde 1935
Discográfica RCA Victor
Premios artísticos
Premios Óscar Mejor actor
1950 Cyrano de Bergerac
Globos de Oro Mejor actor - Drama
1950 Cyrano de Bergerac
Premios Tony Mejor actor principal en una obra de teatro
1947 Cyrano de Bergerac
1952 The Shrike
Distinciones
  • Donaldson Awards
  • Estrella del Paseo de la Fama de Hollywood
  • Medalla Nacional de las Artes
  • Distinguished Americans series (2012)

José Vicente Ferrer de Otero y Cintrón (nacido en San Juan, Puerto Rico, el 8 de enero de 1912, y fallecido en Miami, Florida, el 26 de enero de 1992), conocido como José Ferrer, fue un talentoso actor, director y productor puertorriqueño. Participó en más de 60 películas y obras de teatro a lo largo de su exitosa carrera.

José Ferrer fue nominado tres veces a los Premios Óscar. Ganó la famosa estatuilla por su papel en la película Cyrano de Bergerac (1950). Con este premio, se convirtió en el primer actor de origen hispano en recibir este importante reconocimiento. Sus otras dos nominaciones fueron por sus actuaciones en Juana de Arco (1948) y Moulin Rouge (1952), donde interpretó al famoso pintor Henri de Toulouse-Lautrec.

También debutó como director y productor con la película The Shrike (1955). Durante las décadas de 1970 y 1980, se dedicó más a la actuación en televisión. En 1985, recibió la Medalla Nacional de las Artes, siendo el primer actor en obtener este honor.

Fue padre del actor Miguel Ferrer (1955-2017) y tío del también actor George Clooney.

¿Quién fue José Ferrer?

José Ferrer nació en San Juan (Puerto Rico). Su madre fue María Providencia Cintrón, de la ciudad de Yabucoa, y su padre fue Rafael Ferrer de Otero, un abogado y escritor de San Juan. Cuando tenía seis años, se mudó con sus padres a Estados Unidos, donde comenzó sus estudios.

Los primeros años de José Ferrer

Aunque obtuvo un título en arquitectura de la Universidad de Princeton, José Ferrer pronto decidió dedicarse por completo al mundo de la actuación. Estudió en el Instituto Le Rosey. En 1933, completó su carrera en la Universidad de Princeton.

¿Cuándo falleció José Ferrer?

José Ferrer falleció el 26 de enero de 1992. Su muerte fue causada por una enfermedad.

Películas destacadas de José Ferrer

  • Juana de Arco (1948)
  • Crisis (1950)
  • Cyrano de Bergerac (1950)
  • Moulin Rouge (1952)
  • El motín del Caine (1954)
  • Lawrence de Arabia (1962)
  • Voyage of the Damned (1976)
  • Fedora (1978)
  • Dracula's Dog (1978)
  • Soy o no soy (1983)
  • Dune (1984)
  • Seducción (1985)
  • La confesión de un homicida (1989)
  • Condenado (1990)

Premios y reconocimientos

José Ferrer recibió varios premios importantes a lo largo de su carrera.

Premios Óscar

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1949 Mejor actor de reparto Juana de Arco Nominado
1951 Mejor actor Cyrano de Bergerac Ganador
1953 Mejor actor Moulin Rouge Nominado

Premios Globo de Oro

Año Categoría Trabajo nominado Resultado
1951 Mejor actor - Drama Cyrano de Bergerac Ganador

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Ferrer Facts for Kids

kids search engine
José Ferrer (actor) para Niños. Enciclopedia Kiddle.