robot de la enciclopedia para niños

José Elbo para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Elbo
Información personal
Nombre de nacimiento José Elbo Peñuelas
Nacimiento 26 de marzo de 1804
Úbeda (España)
Fallecimiento 4 de noviembre de 1844
Madrid (España)
Nacionalidad Española
Lengua materna Español
Educación
Alumno de José Aparicio
Información profesional
Ocupación Pintor
Movimiento Costumbrismo romántico andaluz

José Elbo Peñuelas (nacido en Úbeda el 26 de marzo de 1804 y fallecido en Madrid el 4 de noviembre de 1844) fue un importante pintor español del siglo XIX. Se le conoce por sus obras que muestran la vida y las costumbres de la gente de su época.

¿Quién fue José Elbo?

José Elbo nació en Úbeda, una ciudad de Andalucía, en 1804. Desde muy joven se mudó a Madrid para dedicarse al arte. Allí, tuvo la oportunidad de estudiar con un maestro llamado José Aparicio, quien le enseñó mucho sobre pintura.

Sus primeros pasos como artista

Elbo expuso sus obras con frecuencia en la academia de Madrid, lo que le permitió mostrar su talento. Aunque su carrera fue relativamente corta, sus pinturas son muy interesantes y lo convierten en una figura destacada del romanticismo en España.

¿Qué tipo de arte hacía José Elbo?

José Elbo era un pintor muy original y espontáneo. Le gustaba mucho pintar escenas de la vida diaria y de la gente común, lo que se conoce como Costumbrismo. En estas obras, logró sus mayores éxitos.

Temas y estilo de sus pinturas

Aunque se especializó en el costumbrismo, también pintó algunos retratos y obras con temas más clásicos, como Jesús y la samaritana, que se encuentra en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Elbo se inspiró en grandes artistas como Goya y pintores de otros países europeos. Su ingenio se ve en sus cuadros pequeños, donde capturó la vida popular de Madrid. Estas escenas son muy vivas, con pinceladas sueltas y colores ricos. A veces, incluso les daba un toque de humor, como en su obra El sacamuelas, que puedes ver en el Museo del Prado.

Retratos y escenas campestres

Además de las escenas populares, José Elbo fue un excelente retratista. Le gustaba pintar a personas sencillas, como se ve en su Autorretrato (también en el Museo del Prado) o en La familia de Cayetano Fuentes (1837), que está en el Museo Nacional del Romanticismo. También pintó escenas del campo con gran detalle y colores delicados.

Archivo:Elbo-cristo y la samaritana
La samaritana, 1834, óleo sobre lienzo, 169 x 126 cm, Real Academia de Bellas Artes de San Fernando.

Elbo como ilustrador

José Elbo también fue un buen ilustrador. Su trabajo en la pintura romántica española, incluyendo temas relacionados con las corridas de toros, es muy particular. Aunque se unió a las tendencias de su tiempo, Elbo le dio a sus obras un toque más tranquilo, con colores cálidos y evocadores. En algunas de sus piezas más pequeñas, se puede ver la influencia de Goya, a quien siguió de cerca.

En resumen, la obra de José Elbo es una parte importante del arte romántico español. Muestra cómo los artistas de su época combinaban la sensibilidad española con influencias de otros pintores.

kids search engine
José Elbo para Niños. Enciclopedia Kiddle.