José Díaz Nieva para niños
José Díaz Nieva nació el 20 de mayo de 1964 en Sangenjo, Provincia de Pontevedra, España. Es un profesor, escritor y experto en ciencias políticas. Se ha especializado en la historia política de Hispanoamérica, especialmente de Chile, pero también ha estudiado y escrito sobre Argentina, Bolivia, Perú y México.
Actualmente, José Díaz Nieva es profesor en la Universidad Santo Tomás en Santiago de Chile. También ha enseñado en varias universidades importantes, como la Universidad Complutense de Madrid en España, la Universidad de Concepción en Chile y la Universidad de los Andes, entre otras.
Datos para niños José Díaz Nieva |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 20 de mayo de 1964 Sangenjo, Provincia de Pontevedra, ![]() |
|
Residencia | Chile | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | ![]() |
|
Posgrado | ![]() ![]() |
|
Información profesional | ||
Ocupación | Profesor, escritor, politólogo | |
Área | Historia latinoamericana, nacionalismo chileno | |
Empleador | Universidad Santo Tomás (desde 2014) | |
Miembro de | Consejo de Estudios Hispánicos Felipe II Sociedad Chilena de Historia y Geografía Sociedad de Estudios Políticos de la Región de Murcia Sociedad Peruana de Historia |
|
Contenido
La vida y obra de José Díaz Nieva
José Díaz Nieva es una figura destacada en el estudio de la historia y la política. Su trabajo se centra en entender cómo se han desarrollado las ideas políticas en diferentes países.
Su formación académica
José Díaz Nieva estudió en la Universidad Complutense de Madrid, donde obtuvo su licenciatura en Derecho. Más tarde, completó su doctorado en Derecho en la misma universidad en 1993. No se detuvo ahí, y en 2013, obtuvo un segundo doctorado en Historia Contemporánea en la Universidad Nacional de Educación a Distancia. Esta sólida formación le ha permitido analizar temas complejos desde diferentes puntos de vista.
Su carrera como profesor y escritor
Como profesor, ha compartido sus conocimientos con estudiantes en muchas universidades de España y Chile. Su experiencia docente es muy amplia, abarcando desde el derecho hasta la historia. Además de enseñar, es un escritor prolífico, lo que significa que ha publicado muchos libros y artículos sobre sus investigaciones.
Sus investigaciones y publicaciones
José Díaz Nieva ha escrito varios libros importantes que exploran la historia política de diferentes naciones. Sus obras se centran en cómo las ideas y los movimientos han influido en la sociedad. Algunos de sus libros incluyen:
- El estado y la Constitución (1997): Un libro que explora la relación entre el estado y las leyes fundamentales de un país.
- Chile: de la Falange Nacional a la Democracia Cristiana (2000): Este libro analiza la evolución de importantes movimientos políticos en Chile.
- Jorge Prat Echaurren, 1918-1971: escritos, discursos y documentos (2019): Una obra que recopila textos de una figura histórica chilena.
- Concepción en los días de Salvador Allende: 1970-1973 (2020): Este libro examina un período específico de la historia de la ciudad de Concepción en Chile.
Su participación en grupos de estudio
Además de su trabajo académico, José Díaz Nieva ha sido parte de varias organizaciones dedicadas al estudio de la historia y la política. Fue vicepresidente del Círculo Cultural “Antonio Molle Lazo” y ha estado vinculado a otros grupos que promueven el estudio de la historia hispánica y la política. Es miembro de la Sociedad Chilena de Historia y Geografía, la Sociedad de Estudios Políticos de la Región de Murcia y la Sociedad Peruana de Historia.