robot de la enciclopedia para niños

José Camarón y Meliá para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Camarón y Meliá
Camarón y Meliá.jpg
Retrato de José Camarón y Meliá (c.1798)
por Asensio Julià, colección particular.
Información personal
Nacimiento 26 de diciembre de 1760
Segorbe, España
Fallecimiento 11 de enero de 1819
Madrid, España
Nacionalidad Española
Familia
Padre José Camarón Boronat
Información profesional
Ocupación Pintor y grabador
Movimiento Rococó

José Juan Camarón y Meliá (nacido en Segorbe, Castellón, el 26 de diciembre de 1760 y fallecido en Madrid el 11 de enero de 1819) fue un destacado pintor y grabador español. Su trabajo se enmarca dentro del estilo artístico conocido como Rococó.

La vida de José Camarón y Meliá

José Camarón y Meliá nació en una familia de artistas. Su padre, José Camarón Bonanat, y su hermano, Rafael, también eran pintores. Esto le permitió crecer rodeado de arte y talento.

Sus primeros años y formación

Desde joven, José mostró un gran interés por la pintura. Estudió en la Escuela de Bellas Artes de San Carlos en Valencia, donde aprendió las bases del arte. Para perfeccionar sus habilidades, obtuvo una beca que le permitió viajar a Roma. Allí vivió y estudió entre los años 1779 y 1785, un periodo muy importante para su desarrollo artístico.

Una carrera brillante

Al regresar a España, la carrera de José Camarón y Meliá despegó rápidamente. En 1802, fue nombrado pintor de la corte, lo que significaba que trabajaba directamente para el rey. También ocupó puestos importantes en instituciones artísticas.

En 1799, se convirtió en director de pintura de la Real Fábrica de Porcelana del Buen Retiro. Además, fue reconocido como académico de mérito en la Real de San Carlos de Valencia. En la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando, llegó a ser teniente director y, más tarde, director honorario. Estos cargos demuestran su gran prestigio y habilidad en el mundo del arte.

José Camarón y Meliá falleció en Madrid en enero de 1819, dejando un importante legado artístico. Existe un Retrato de José Camarón y Meliá pintado por Asensio Julià, que muestra cómo era este talentoso artista.

Obras destacadas de José Camarón y Meliá

Muchas de las obras de José Camarón y Meliá se encuentran en importantes colecciones. El Museo del Prado en Madrid posee varias de sus pinturas.

Algunas de sus obras más conocidas incluyen:

  • Paseo del Prado con personajes junto a una vendedora ambulante: Una pintura al óleo que muestra una escena de la vida cotidiana en el Paseo del Prado de Madrid.
  • Vendedora ambulante y varias figuras a la orilla de un río: Otra obra al óleo que captura la vida de las personas junto a un río.
  • Dos mujeres y un niño: Una pintura al óleo que se encuentra en la Embajada de España en Londres.
  • Descanso en la Huida a Egipto: Un dibujo realizado con aguada y pluma sobre papel, que representa un momento bíblico.
kids search engine
José Camarón y Meliá para Niños. Enciclopedia Kiddle.