robot de la enciclopedia para niños

José Baselga para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
José Baselga
José Baselga (cropped).jpg
Información personal
Nacimiento 3 de julio de 1959
Barcelona (España)
Fallecimiento 21 de marzo de 2021
Baja Cerdaña (España)
Causa de muerte Enfermedad de Creutzfeldt-Jakob
Nacionalidad Española
Educación
Educado en Universidad Autónoma de Barcelona
Información profesional
Ocupación Médico, oncólogo, profesor universitario (hasta 2013) e investigador
Área Oncología
Empleador Universidad Harvard
Miembro de Real Academia de Medicina de Cataluña
Distinciones
  • Medalla Josep Trueta (2012)
  • Medalla de Honor de Barcelona (2012)
  • Fellow of the AACR Academy (2014)
  • Premio Internacional Cataluña (2016)

José Baselga Torres (nacido en Barcelona, España, el 3 de julio de 1959 y fallecido en Baja Cerdaña, España, el 21 de marzo de 2021) fue un médico español especializado en oncología. Un oncólogo es un doctor que se dedica a estudiar y tratar el cáncer.

Desde 2013 hasta 2018, fue el director médico de un importante centro de investigación en Nueva York, el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. A partir de 2019, trabajó como director global de Investigación y Desarrollo (I+D) en el área de oncología para la empresa farmacéutica británica AstraZeneca.

La vida y carrera de José Baselga

José Baselga dedicó su vida a la medicina y a la investigación para encontrar mejores tratamientos para el cáncer.

Primeros estudios y formación

Estudió medicina en la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB). Después de graduarse, continuó su formación en medicina interna en Barcelona. Para especializarse aún más, viajó a Estados Unidos. Allí, completó su preparación en el Hospital King's County de Brooklyn y luego se especializó en oncología en el Memorial Sloan Kettering de Nueva York.

Regreso a España y liderazgo en investigación

En 1996, José Baselga regresó a España. Se convirtió en profesor en la UAB y coordinó el servicio de oncología del Hospital Universitario Valle de Hebrón en Barcelona, donde más tarde fue director. En 2007, asumió la dirección del Instituto Oncológico de Valle de Hebrón, un centro muy importante para la investigación del cáncer.

Trabajo en Estados Unidos y avances en tratamientos

En 2010, se trasladó a Boston para dirigir la división de oncología del Hospital General de Massachusetts y la Escuela Médica Harvard. Esta división contaba con más de 100 investigadores. Al mismo tiempo, siguió dirigiendo a distancia el Instituto de Oncología Valle de Hebrón (VHIO) en Barcelona.

Baselga hizo contribuciones muy importantes en el desarrollo de tratamientos específicos para el cáncer. Por ejemplo, trabajó en el desarrollo de un medicamento llamado trastuzumab. Este medicamento es un tipo de anticuerpo especial que ayuda a tratar algunos tipos de cáncer de mama agresivos. También participó en el desarrollo de otros medicamentos para el cáncer, como cetuximab, pertuzumab y lapatinib.

Fundaciones y organizaciones

Fue miembro de la Asociación Americana de Investigación del Cáncer (AACR). Además, fundó la Fundación de Estudios e Investigación Oncológica (FERO) y el Instituto Oncológico Baselga (IOB) en Barcelona, que ahora se conoce como International Oncology Bureau.

Un momento difícil en su carrera

Desde enero de 2013 hasta septiembre de 2018, José Baselga fue el director médico del Memorial Sloan Kettering Cancer Center en Nueva York. En septiembre de 2018, una investigación periodística de The New York Times y ProPublica reveló que no había hecho públicos algunos pagos que había recibido de grandes empresas farmacéuticas.

Cinco días después de que se publicara esta información, Baselga renunció a su puesto en el Memorial Sloan Kettering Cancer Center. También dejó sus cargos en los consejos de algunas empresas farmacéuticas y en la revista Cancer Discovery.

Reconocimientos y premios

A lo largo de su carrera, José Baselga recibió muchos premios y honores por su trabajo en la investigación del cáncer. Algunos de ellos incluyen:

  • 1989 Primer Premio en la Competición Anual de Investigación para Residentes.
  • 1992-1993 Premio Joven Investigador de la Sociedad Americana de Oncología Clínica (ASCO).
  • 1999 Premio Joven Investigador de la Asociación Americana para la Investigación del Cáncer (AACR).
  • 2005 Premio Anual de la Sociedad Europea de Oncología Médica (ESMO).
  • 2006 Premio La Clau de la Ciutat de Barcelona.
  • 2008 Orden Civil de Sanidad en su categoría de Comendador de Número.
  • 2008 Premio Rey Jaime I a la Investigación Médica.

Publicaciones científicas

Durante su vida, José Baselga publicó más de 420 artículos científicos en más de 250 revistas especializadas. Estos artículos compartían sus descubrimientos y avances con otros científicos y médicos de todo el mundo.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: José Baselga Facts for Kids

kids search engine
José Baselga para Niños. Enciclopedia Kiddle.