José Alcina Franch para niños
Datos para niños José Alcina Franch |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 23 de agosto de 1922 Valencia (España) |
|
Fallecimiento | 28 de octubre de 2001 Madrid (España) |
|
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educado en | Universidad de Valencia | |
Información profesional | ||
Ocupación | Antropólogo, arqueólogo, historiador y americanista | |
Cargos ocupados | Catedrático de universidad | |
Empleador | Universidad Complutense de Madrid | |
José Alcina Franch (nacido en Valencia, España, el 23 de agosto de 1922 y fallecido en Madrid, España, el 16 de octubre de 2001) fue un importante científico español. Se dedicó a estudiar las culturas antiguas y la historia de los pueblos. Fue un experto en antropología, arqueología, etnología e historiador.
Contenido
¿Quién fue José Alcina Franch?
José Alcina Franch fue uno de los investigadores más destacados en el estudio de cómo los seres humanos llegaron a poblar el continente americano. Su trabajo ayudó a entender mejor las civilizaciones antiguas de América.
Sus estudios y carrera
Estudió Filosofía y Letras en la Universidad de Valencia, donde se graduó en 1946. Luego, continuó sus estudios y obtuvo su doctorado en la Universidad de Madrid en 1948.
Después de sus estudios, José Alcina Franch trabajó en la Universidad Complutense de Madrid. Allí, llegó a ser director del Departamento de Antropología y Etnología de América. También fue profesor principal (conocido como catedrático emérito) de Antropología Americana en la misma universidad.
¿Qué investigó?
Como americanista, se especializó en el estudio de las culturas y la historia de América. Su investigación se centró en el poblamiento humano del continente.
Sus libros más importantes
José Alcina Franch escribió varios libros importantes sobre sus investigaciones. Algunos de ellos son:
- Floresta literaria de la América indígena (1957)
- Fuentes indígenas de México (1956)
- Manual de arqueología americana (1965)
- Origen transatlántico de la cultura indígena de América (1969)
- Arqueología antropológica en España (1975)
- L'Art Précolombien (1978)
- Arte y Antropología (1982)