Jorge Trías para niños
Datos para niños Jorge Trías |
||
---|---|---|
|
||
![]() Diputado en Cortes Generales de España por Barcelona |
||
13 de marzo de 1996-5 de abril de 2000 | ||
|
||
Información personal | ||
Nombre en español | Jorge Trías Sagnier | |
Nacimiento | 13 de julio de 1948 Barcelona, España |
|
Fallecimiento | 13 de abril de 2022 Barcelona, España |
|
Causa de muerte | COVID-19 | |
Nacionalidad | Española | |
Familia | ||
Padre | Carlos Trías Bertrán | |
Educación | ||
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Abogado y escritor | |
Partido político | Partido Popular | |
Miembro de | Partido Popular de Cataluña | |
Jorge Trías Sagnier (nacido en Barcelona el 13 de julio de 1948 y fallecido en la misma ciudad el 13 de abril de 2022) fue un abogado, político y escritor español.
Contenido
Biografía de Jorge Trías Sagnier
Jorge Trías Sagnier nació en una familia con interés en la política y la escritura. Su padre, Carlos Trías Bertrán, fue abogado y político. Jorge también fue hermano del filósofo Eugenio Trías y del escritor Carlos Trías Sagnier.
Educación y primeros años
Estudió en el colegio San Ignacio de los jesuitas en Barcelona. En 1970, se graduó en derecho por la Universidad de Barcelona. Ese mismo año, obtuvo un diploma en Técnicas de Gestión Empresarial (TEGE) en ESADE. Realizó su servicio militar en Melilla, una ciudad española en África.
Jorge Trías tuvo tres hijas: Georgina, Eugenia y Carlota. Una de sus hijas, Georgina, fue elegida representante en el parlamento español en 2019.
Trayectoria profesional y política
Jorge Trías Sagnier tuvo una carrera variada, combinando su trabajo como abogado con la política y la escritura.
Inicios en la política y el derecho
Entre 1975 y 1976, fue secretario general de la Lliga de Catalunya, un partido político. De 1977 a 1979, trabajó como asesor del ministro de Justicia. Durante este tiempo, colaboró en la mejora de las cárceles españolas. También fue tesorero del Colegio de Abogados de Madrid hasta 1996.
Casos legales importantes
Como abogado, Jorge Trías Sagnier manejó casos muy importantes. Por ejemplo, logró una condena en un caso significativo que llegó hasta el Tribunal Constitucional. También defendió al juez Javier Gómez de Liaño.
Además de su trabajo legal, fue consejero del periódico ABC y escribió columnas para este diario durante cuarenta años. Desde 2012, también escribía para el diario El País.
Participación en el Partido Popular
Jorge Trías fue miembro del Partido Popular (PP) y fue elegido Diputado en el Congreso de los Diputados por Barcelona entre 1996 y 2000. Colaboró con la Fundación FAES, que era presidida por José María Aznar.
Como diputado, propuso una iniciativa para dar derechos similares a los del matrimonio a las parejas del mismo sexo. Fue portavoz del Grupo Parlamentario Popular en la Comisión Constitucional. En el año 2000, fue enviado por el parlamento español a Bruselas y Estrasburgo para trabajar en la Carta de los Derechos Fundamentales de los Ciudadanos de la Unión. Esta Carta fue luego incluida en la Constitución Europea y, finalmente, en el Tratado de Lisboa.
Denuncias sobre irregularidades
En enero de 2013, Jorge Trías Sagnier denunció en el diario El País algunas irregularidades en el llamado caso Bárcenas, que afectaba a la dirección del Partido Popular. Pidió a los encargados de las finanzas del partido que mostraran la información sobre la contabilidad. En junio de 2018, publicó un libro titulado El baile de la corrupción, donde hablaba sobre este tema.
Obras escritas
Jorge Trías Sagnier también fue un autor prolífico, escribiendo varios libros y artículos en revistas.
Artículos en revistas
- ¿Qué es el catalanismo?, Cuenta y razón del pensamiento actual, N.º 94, 1995.
- Informática y privacidad. ¿Se pueden poner puertas al campo?, Cuenta y razón del pensamiento actual, N.º 63, 1992.
- Reformas de Código Penal, Cuenta y razón del pensamiento actual, N.º 64, 1992.
Libros publicados
- La cocina de la justicia, Barcelona. Difusiónjurídica, 2009.
- Desde la incertidumbre, Granada. La Veleta, 2ª edición, 2009.
- Donde el amor habita, Valencia. Pre-Textos, 2013.
- El baile de la corrupción, Ediciones B, 2018.
- Violeta Friedman contra León Degrelle, Hebraica ediciones, 2021.
- Buscando a Dios, 2022.