robot de la enciclopedia para niños

Jorge María Mejía para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Jorge María Mejía

Archivista y Biblioteario emérito del Vaticano
Título Cardenal presbítero pro hac vice de San Jerónimo de la Caridad
Otros títulos Obispo titular de Apollonia
Información religiosa
Ordenación sacerdotal 22 de septiembre de 1945
Ordenación episcopal 12 de abril de 1986
Proclamación cardenalicia 21 de febrero de 2001 por Juan Pablo II
Información personal
Nombre Jorge María Mejía
Nacimiento 31 de enero de 1923 en
Bandera de Argentina Buenos Aires, Argentina
Fallecimiento 9 de diciembre de 2014 en la Bandera de Ciudad del Vaticano Ciudad del Vaticano
Alma mater Angelicum
Coat of arms of Jorge Maria Mejia.svg
Ipse est pax nostra

Jorge María Mejía (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 31 de enero de 1923 – fallecido en la Ciudad del Vaticano el 9 de diciembre de 2014) fue una figura importante de la Iglesia católica. Fue cardenal, bibliotecario de la Biblioteca Vaticana y archivero de los Archivos Secretos del Vaticano. Mantuvo estos últimos cargos de forma honorífica hasta su fallecimiento.

¿Quién fue Jorge María Mejía?

Jorge María Mejía fue un destacado líder religioso que dedicó su vida al estudio y al servicio en la Iglesia. Ocupó puestos muy importantes en el Vaticano, como el de encargado de la Biblioteca y los Archivos. Su trabajo ayudó a preservar documentos históricos y a fomentar el diálogo entre diferentes grupos religiosos.

Sus primeros años y estudios

Jorge María Mejía completó sus estudios secundarios en el Colegio Nacional de Buenos Aires. El 22 de septiembre de 1945, fue ordenado sacerdote para la Arquidiócesis de Buenos Aires.

Continuó su formación académica en Roma. Obtuvo un doctorado en teología en el Angelicum, una universidad pontificia. También se licenció en Sagrada Escritura en el Pontificio Instituto Bíblico.

Su carrera y roles importantes

Después de sus estudios, Jorge María Mejía regresó a Argentina. Fue profesor de Antiguo Testamento en la facultad de teología de la Universidad Católica Argentina.

Durante un tiempo, fue editor de la revista católica Criterio. También participó como experto en el Concilio Vaticano II, un evento muy importante para la Iglesia.

Cargos en el Vaticano

En 1977, fue nombrado secretario de la Comisión de la Santa Sede para las Relaciones Religiosas con los Judíos. Esta comisión busca mejorar el entendimiento entre católicos y judíos.

El 8 de marzo de 1986, fue nombrado Vicepresidente de la Pontificia Comisión "Iustitia et Pax". Esta comisión trabaja por la justicia y la paz en el mundo. Ese mismo año, el 12 de abril, fue ordenado arzobispo titular de Apollonia.

El 5 de marzo de 1994, se convirtió en secretario de la Congregación para los Obispos. Poco después, el 10 de marzo de ese mismo año, fue designado secretario del Colegio de Cardenales.

El 7 de marzo de 1998, recibió el importante cargo de archivero de los Archivos Secretos del Vaticano y bibliotecario de la Biblioteca Vaticana. Estos lugares guardan documentos y libros muy antiguos e importantes de la Iglesia.

En octubre de 2003, se retiró de estos cargos debido a su edad. Sin embargo, mantuvo el título de archivero emérito del Vaticano, lo que significa que conservó el honor de su puesto.

Nombramiento como Cardenal y fallecimiento

El 21 de febrero de 2001, el Papa Juan Pablo II lo nombró y proclamó cardenal. Recibió el título de San Jerónimo de la Caridad en Roma.

Jorge María Mejía falleció el 9 de diciembre de 2014, a los 91 años. Sus restos fueron enterrados en la iglesia de su título cardenalicio en Roma.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Jorge María Mejía Facts for Kids

kids search engine
Jorge María Mejía para Niños. Enciclopedia Kiddle.