Jorge L. Tamayo para niños
Datos para niños Jorge L. Tamayo |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 1912 | |
Fallecimiento | 17 de diciembre de 1978 | |
Nacionalidad | Mexicana | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ingeniero | |
Jorge L. Tamayo fue un destacado ingeniero y geógrafo mexicano. Nació en Oaxaca, México, en 1912 y falleció en Arroyo Dehesa, Veracruz, México, en 1978. Su trabajo fue muy importante para entender y mejorar el uso de los recursos naturales en su país.
¿Quién fue Jorge L. Tamayo?
Jorge L. Tamayo dedicó su vida al estudio de la geografía y la ingeniería. Fue profesor de geografía económica, una materia que explica cómo la geografía influye en la economía de un lugar. También trabajó como consultor técnico en temas de transporte para la ONU, específicamente para la CEPAL.
Contribuciones y reconocimientos
Tamayo fue una figura muy respetada en su campo. Presidió la Sociedad Mexicana de Historia Natural, una organización dedicada al estudio de la naturaleza. Su esfuerzo y dedicación fueron reconocidos con el Premio Nacional de Economía en dos ocasiones, en 1962 y 1964.
Obras destacadas de Jorge L. Tamayo
A lo largo de su carrera, Jorge L. Tamayo escribió varios libros importantes. Estas obras ayudaron a comprender mejor los desafíos y las oportunidades de México en relación con sus recursos.
- El aprovechamiento del agua y del suelo en México (1958): Este libro exploró cómo se podían usar de manera eficiente el agua y la tierra en el país.
- El problema fundamental de la agricultura mexicana (1964): Esta obra es una de las más conocidas de Tamayo. En ella, analizó los principales retos de la agricultura en México. Fue por este libro que recibió uno de sus premios nacionales.
- Atlas del agua de la República mexicana (1976): Un atlas es un libro de mapas. Este atlas se centró en la distribución y el uso del agua en México, siendo una herramienta valiosa para el estudio de este recurso.