Jorge Aguado para niños
Datos para niños Jorge Aguado |
||
---|---|---|
|
||
![]() Gobernador de la provincia de Buenos Aires de facto |
||
8 de enero de 1982-10 de diciembre de 1983 | ||
Presidente | • Leopoldo Fortunato Galtieri (de facto) • Reynaldo Bignone (de facto) |
|
Predecesor | Oscar Gallino (de facto) | |
Sucesor | Alejandro Armendáriz | |
|
||
![]() 36.º ministro de Agricultura y Ganadería de la Nación Argentina |
||
29 de marzo de 1981-12 de diciembre de 1981 | ||
Presidente | Roberto Eduardo Viola (de facto) | |
Predecesor | Ernesto Jorge Lanusse (Ministerio) Jorge Zorreguieta (Secretaría) |
|
Sucesor | Cargo Disuelto (Secretaría) Julián Domínguez (Restablecimiento del Ministerio, 2009) |
|
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 6 de noviembre de 1925 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 12 de julio de 2019 Buenos Aires, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentina | |
Información profesional | ||
Ocupación | Ruralista | |
Partido político | Unión del Centro Democrático | |
Jorge Rubén Aguado (nacido en Buenos Aires, Argentina, el 6 de noviembre de 1925, y fallecido en la misma ciudad el 12 de julio de 2019) fue un político argentino. Se dedicó a temas relacionados con el campo y la agricultura.
Ocupó el cargo de gobernador de la provincia de Buenos Aires desde el 8 de enero de 1982 hasta el 10 de diciembre de 1983. Su período como gobernador terminó cuando Alejandro Armendáriz lo sucedió, marcando el regreso de la democracia en Argentina.
Antes de ser gobernador, Jorge Aguado fue ministro de Agricultura de la Nación. Desempeñó este puesto desde el 29 de marzo hasta el 12 de diciembre de 1981.
Contenido
¿Quién fue Jorge Aguado?
Jorge Aguado fue una figura importante en el sector agropecuario de Argentina. Se le conocía como "ruralista" porque trabajaba para defender los intereses de los productores del campo.
Sus inicios en el sector agropecuario
Entre 1974 y 1976, Jorge Aguado fue presidente de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La Pampa (CARBAP). También fue miembro de la Asociación Gremial Agropecuaria de Ingeniero Luiggi. Además, formó parte de la organización Confederaciones Rurales Argentinas (CRA).
En su trabajo, defendió los intereses de los agricultores. Se opuso a algunas políticas que buscaban controlar los precios de los productos del campo.
¿Qué cargos políticos ocupó?
Jorge Aguado tuvo una destacada carrera en la política argentina, ocupando importantes cargos tanto a nivel provincial como nacional.
Gobernador de la provincia de Buenos Aires
Fue nombrado gobernador de la provincia de Buenos Aires el 8 de enero de 1982. Mantuvo este cargo hasta el 10 de diciembre de 1983. Su gestión finalizó con el retorno de la democracia al país.
Ministro de Agricultura de la Nación
Antes de ser gobernador, Jorge Aguado se desempeñó como ministro de Agricultura de la Nación. Su período en este ministerio fue desde el 29 de marzo hasta el 12 de diciembre de 1981.
Su trabajo después de la política
Después de dejar sus cargos públicos, Jorge Aguado continuó trabajando en el ámbito privado. Ocupó puestos en empresas importantes, como el Correo Argentino.
También fue Diputado Nacional por la provincia de Buenos Aires. Representó a la Unión del Centro Democrático en el Congreso desde 1989 hasta 1993.
Jorge Aguado se casó y tuvo siete hijos.
Véase también
En inglés: Jorge Aguado Facts for Kids