Jordi Amat para niños
Datos para niños Jordi Amat |
||
---|---|---|
Jordi Amat en 2014
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 12 de octubre de 1978 Barcelona (España) |
|
Residencia | Barcelona | |
Nacionalidad | Española | |
Educación | ||
Educación | doctorado | |
Educado en | Universidad de Barcelona (Filología hispánica; hasta 2001) | |
Información profesional | ||
Ocupación | Filólogo, crítico literario, escritor y columnista | |
Cargos ocupados |
|
|
Empleador |
|
|
Género | Ensayo y biografía | |
Distinciones |
|
|
Jordi Amat (nacido en Barcelona, España, el 12 de octubre de 1978) es un escritor, crítico literario y ensayista español. Se especializa en el estudio de las culturas catalana y española de los siglos XX y XXI. Escribe sus obras tanto en catalán como en castellano.
Jordi Amat estudió Filología Hispánica en la Universidad de Barcelona. Allí completó su formación en la Unidad de Estudios Biográficos. Se dedicó a la investigación y publicó varios artículos en revistas académicas. También trabajó como crítico literario en periódicos.
Entre 2009 y 2021, colaboró con el diario La Vanguardia y su suplemento Cultura|s. En septiembre de 2021, se unió a la sección de opinión de El País. Desde enero de 2024, es el coordinador del magazín cultural Babelia, que pertenece al mismo periódico.
Contenido
¿Qué tipo de libros escribe Jordi Amat?
Jordi Amat es conocido por sus ensayos y biografías. Un ensayo es un texto donde el autor expresa sus ideas sobre un tema. Una biografía cuenta la vida de una persona. Sus obras exploran la historia y la cultura de España y Cataluña.
Obras destacadas de Jordi Amat
- Luis Cernuda. Fuerza de soledad. Madrid: Editorial Espasa, 2002.
- Las voces del diálogo. Poesía y política en el medio siglo. Barcelona: Ediciones Península, 2007.
- Els laberints de la llibertat. Vida de Ramon Trias Fargas. Barcelona: RBA Libros, 2009.
- Un país a l'ombra. Vida de Josep Maria Vilaseca Marcet (1919-1995). Barcelona: L'Avenç, 2015.
- El llarg procés. Cultura i política a la Catalunya contemporània (1937-2014). Barcelona: Tusquets Editores, 2015.
- La primavera de Múnich. Esperanza y fracaso de una transición democrática. Barcelona: Tusquets Editores, 2016.
- Com una pàtria. Vida de Josep Benet. Barcelona: Edicions 62, 2017.
- La confabulació dels irresponsables/La conjura de los irresponsables. Barcelona: Editorial Anagrama, 2017.
- Largo proceso, amargo sueño. Cultura y política en la Cataluña contemporánea. Barcelona: Tusquets Editores, 2018.
- El hijo del chófer. Barcelona: Tusquets Editores, 2020.
- Vencer el miedo. Vida de Gabriel Ferrater. Barcelona: Tusquets Editores, 2022.
Reconocimientos y premios
Jordi Amat ha recibido varios premios importantes por su trabajo. Estos premios reconocen la calidad de sus escritos y su investigación.
Premios recibidos por Jordi Amat
- 2007 - Premio de Ensayo Casa de América por Las voces del diálogo.
- 2008 - Premi Octavi Pellissa por la biografía Com una pàtria. Vida de Josep Benet.
- 2008 - Premi Gaziel de Biografies i Memòries por Els laberints de la llibertat. Vida de Ramon Trias Fargas.
- 2016 - Premio Comillas de Historia, Biografía y Memorias por La primavera de Múnich.
Véase también
En inglés: Jordi Amat (author) Facts for Kids